
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
La ciencia revela cuánto tiempo necesitas para un descanso mental profundo.
País14/01/2025Las vacaciones no son solo un lujo, sino una necesidad para la salud mental. Diversos estudios han demostrado que el cerebro requiere períodos de desconexión para reducir el estrés, mejorar el bienestar y potenciar la creatividad. Sin embargo, la cantidad de días necesarios para alcanzar un descanso mental profundo varía según las actividades realizadas y el nivel de desconexión logrado.
Según el doctor Claudio Waisburg, neurocientífico y director del Instituto SOMA, las vacaciones permiten disminuir el cortisol, la hormona del estrés, y favorecen la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para reorganizar sus conexiones. Aunque incluso un breve descanso ofrece beneficios, se ha comprobado que unas vacaciones de dos a tres semanas tienen el mayor impacto positivo en la mente y el cuerpo.
El número ideal de días
Un estudio de la Universidad de Tampere, Finlandia, reveló que ocho días es el tiempo óptimo para desconectarse completamente del estrés laboral. A partir del octavo día, las personas suelen alcanzar su pico máximo de bienestar. No obstante, los beneficios de las vacaciones largas (de 15 a 34 días) suelen ser más duraderos.
Por el contrario, las vacaciones cortas, aunque mejoran la salud mental, tienen efectos menos sostenidos. Según investigaciones, una semana combinada con ejercicio regular puede mejorar la calidad del sueño y la capacidad del cerebro para responder al estrés.
Cómo maximizar el descanso cerebral
Para aprovechar al máximo las vacaciones, los expertos recomiendan:
La importancia del descanso profundo
Durante las vacaciones, el cerebro consolida aprendizajes, elimina toxinas acumuladas y fortalece conexiones neuronales. Este “reseteo” es fundamental para enfrentar nuevos desafíos con mayor energía y creatividad al regresar a la rutina.
Planificar períodos de descanso adecuados y equilibrar actividades relajantes y estimulantes puede transformar las vacaciones en una herramienta poderosa para la salud física y mental.
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.