Estas actualizaciones no solo buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad del personal, sino también garantizar la continuidad de la faena, actividad fundamental para la cadena de valor de la carne en Tierra del Fuego.
Beneficiarios de la Tarjeta Bienestar exigen poder comprar en comercios barriales ante la subida de precios
Personas beneficiarias denuncian que, al estar limitados a comprar solo en un supermercado, terminan pagando precios más altos y no encuentran todos los productos que necesitan. Piden que se restablezca el sistema anterior.
Río Grande28/12/202419640 NoticiasDesde hace un tiempo, los beneficiarios de la Tarjeta Bienestar en algunos barrios de la ciudad están enfrentando dificultades para utilizarla en los comercios de cercanía. La medida, que limita las compras exclusivamente al supermercado "La Anónima", ha generado malestar entre los usuarios, quienes denuncian que deben pagar precios más elevados y no consiguen todos los productos que necesitan.
Nidia Cisneros, una de las beneficiarias de la Tarjeta Bienestar, expresó su preocupación por las dificultades que enfrenta para realizar sus compras "hoy en día solo puedo comprar en La Anónima. Como persona discapacitada y sin otra entrada de dinero, la tarjeta es fundamental para mí, pero me encuentro limitada”, contó en una entrevista.
Cisneros detalló que, antes de esta restricción, podía adquirir productos en comercios locales, como una pollería llamada Kao, donde compraba lácteos a precios mucho más accesibles. Sin embargo, al ser obligada a comprar en La Anónima, los precios de productos como el queso se duplicaron "el mismo queso que compraba a 5.500 pesos en Kao, ahora me cuesta 13.500 en La Anónima. Y lo mismo pasa con la carne”, lamentó.
Además, Cisneros señaló que la nueva modalidad impide a los beneficiarios acceder a productos específicos, lo que los obliga a comprar lo que encuentran en las góndolas del supermercado, muchas veces a un precio más elevado y sin poder elegir lo que realmente necesitan "a veces terminas comprando cosas que no necesitas, solo para completar la compra, y te quedas sin lo que realmente necesitas”, explicó.
La beneficiaria también destacó la importancia de permitir el uso de la tarjeta en comercios barriales, no solo por los beneficios económicos que esto supondría para los usuarios, sino también por el apoyo que brindaría a pequeños negocios locales "esto también ayudaría a muchos comercios chicos a generar ingresos y a distribuir mejor los recursos”, comentó.
El reclamo no es aislado. Según Cisneros, muchas otras personas en su situación comparten la misma preocupación "sé que no soy la única afectada por esta medida. Por eso, humildemente pido que se vuelva al sistema anterior, donde podíamos comprar en los comercios cercanos”, concluyó, apelando a la comprensión de las autoridades.
El Dr. Mario Morón se presenta en Río Grande: una noche de arte, salud y reflexión
El próximo viernes 24 de enero, Río Grande recibirá al Dr. Mario Morón, un médico cirujano multifacético que combina su pasión por la medicina con su amor por las artes.
El Hospital Regional Río Grande reitera el llamado a la donación de sangre
Desde el Hospital Regional Río Grande, a través del Servicio de Hemoterapia, renuevan el pedido a la comunidad para acercarse a donar sangre y colaborar con el sistema de salud.
El Municipio de Río Grande promueve la participación cultural a través de Instagram
A través de esta red social se acerca a los vecinos y vecinas las diferentes actividades culturales, artísticas y recreativas que se desarrollan en la ciudad, brindando información actualizada y promoviendo la participación activa de todos los y las riograndenses.
Mañana habrá corte de energía eléctrica en algunos barrios de la ciudad
La Cooperativa Eléctrica informa a sus asociados y a la población en general, la necesidad de realizar una interrupción programada en el servicio de energía eléctrica.
“Apostamos fuertemente al sistema público de salud sino la desigualdad es cada vez mayor”
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella tras encabezar este lunes la apertura de sobres de licitación para llevar adelante la primera etapa de remodelación de distintos sectores del Hospital Regional de Río Grande. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”, afirmó.