
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
En Río Grande, las ferias se han consolidado como uno de los principales atractivos para los vecinos y vecinas de la ciudad.
RÍO GRANDE27/12/2024En Río Grande, las ferias se han consolidado como uno de los principales atractivos para los vecinos y vecinas de la ciudad. Cada fin de semana, diversos espacios se transforman en puntos de encuentro donde confluyen la creatividad, la economía popular y el disfrute en comunidad.
Desde productos artesanales, gastronomía, ropa y accesorios, hasta opciones culturales y recreativas, las ferias han captado la atención de un público cada vez más amplio. Familias, jóvenes y adultos mayores aprovechan estos eventos no solo para realizar compras, sino también para disfrutar de un espacio de esparcimiento y socialización.
El crecimiento de las ferias en Río Grande refleja no solo la resiliencia de emprendedores locales, sino también el interés de los ciudadanos por apoyar el comercio justo y acceder a productos únicos a precios accesibles. En un contexto económico desafiante, estos espacios permiten fortalecer la economía local y fomentar el consumo responsable.
Además, las ferias se han transformado en verdaderos polos culturales. En muchas ocasiones, los visitantes pueden disfrutar de espectáculos artísticos, talleres y actividades recreativas, lo que convierte la experiencia en un plan ideal para compartir en familia o con amigos.
Entre los lugares destacados donde se realizan estas ferias se encuentran el Polideportivo Carlos Margalot, el Paseo Canto del Viento, y gimnasios, que ofrecen alternativas para todos los gustos y necesidades. Los organizadores trabajan para garantizar una amplia variedad de propuestas, desde productos hechos a mano hasta opciones gastronómicas con sabores de la región.
El interés por las ferias no para de crecer. Según los emprendedores, la afluencia de visitantes ha aumentado significativamente en los últimos meses, especialmente durante los fines de semana. Este fenómeno se atribuye tanto a la diversidad de la oferta como a la necesidad de encontrar espacios donde compartir momentos al aire libre o en un entorno amigable.
El Municipio, por su parte, apoya esta tendencia ofreciendo infraestructura y promoción para que las ferias sigan siendo un motor de la economía local y un espacio de integración social.
Las ferias, más que una moda pasajera, se han convertido en una tradición que une a la comunidad riograndense, fortaleciendo los lazos sociales y brindando una alternativa accesible y atractiva para disfrutar los fines de semana.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande Fernando Gliubich advirtió por el cierre de locales, la pérdida de empleos y la falta de inversión en infraestructura.
Este jueves 18 de septiembre, desde las 9.30, arrancará en Río Grande un juicio por abuso sexual contra un hombre de 41 años, imputado por haber abusado de la hija de su expareja en agosto de 2019, cuando la menor tenía 11 años.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.