
De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
Las vacaciones de verano constituyen el momento más deseado por muchas familias, pese a que el costo de veranear en los destinos preferidos de turistas en el país, y en la región, aumentó hasta un 50%; y que los elementos necesarios para disfrutar del tiempo libre se encarecieron un 61% respecto de la temporada anterior.
PAÍS27/12/2024
19640 Noticias
Según el último informe de Focus Market, veranear en Argentina cuesta hasta un 50% más que el año pasado. El reporte, además, detalla planes, opciones, destinos y tips para disfrutar del periodo estival en familia, segmentado por los destinos con más demanda en el país y la región.
Las vacaciones de verano constituyen el momento más deseado por muchas familias, pese a que el costo de veranear en los destinos preferidos de turistas en el país, y en la región, aumentó hasta un 50%; y que los elementos necesarios para disfrutar del tiempo libre se encarecieron un 61% respecto de la temporada anterior.
El blog ‘Hablemos de Plata’ de Naranja X, a través de la consultora Focus Market, realizó un relevamiento para conocer cuánto se necesita para disfrutar de las vacaciones de verano.
Destinos y presupuestos para Argentina y el exterior en 2025
Para una familia tipo de dos adultos y dos menores de 12 años, considerando 14 noches en un hotel de 3 estrellas y pasajes de avión, los costos varían significativamente.
En el caso de Mar del Plata –el destino más elegido–, demanda una inversión de $4.926.526, un 50% más que el año anterior. Contempla una erogación de $4.016.624 (+51%) en hotel tres estrellas con habitación cuádruple y $909.902 (+47) en vuelos por Aerolíneas Argentinas.
En el caso de Puerto Iguazú, igual propuesta cuesta $4.020.824 (+27%), incluyendo $2.521.448 (5%) en hotel y $1.499.376, en vuelos. En tanto, veranear en Bariloche demanda $6.027.021 (+16), contemplando $4.227.092 (+6%), en hotel, y $1.799.929 (+50%), en vuelos.
Si de viajar al exterior se trata, hacerlo a uno de los principales destinos, Río de Janeiro, requiere una inversión de $7.902.209 (+30%) para cuatro personas, incluida la estadía en hotel tres estrellas, que demanda $2.800.564 (+8%), y los vuelos, que cuestan $5.101.645 (+46%). Es importante destacar que en Brasil se registra una devaluación del Real, por lo que algunos consumos, como la comida, serán más baratos que en meses anteriores.
Para pasar las vacaciones en familia en Punta del Este, otro clásico para los argentinos, se necesitan $8.344.489, incluyendo $5.551.784 en alojamiento y $2.792.705, en pasajes. Y en caso de buscar como destino a San Andrés (Colombia), los costos ascienden a $14.125.701, contemplando $3.988.356, en alojamiento y $10.137.345, en pasajes.
"Si bien los argentinos encuentran tentación por los viajes al exterior los niveles de precios del hospedaje y servicios en el mercado local se fueron adecuando a un tipo de cambio muy por debajo del esperado hasta hace 6 meses atrás. Los precios de los bienes están por encima del precio de los servicios en los países de frontera en el exterior", señaló Damián Di Pace, de la consultora Focus Market.
Cabe tener en cuenta que los 10 destinos más consultados por los interesados en veranear son Buenos Aires (incluyendo La Plata y Partido de la Costa); Córdoba (Villa Carlos Paz y Villa General Belgrano); Neuquén (Villa La Angostura, Villa Traful y San Martín de los Andes); Puna Jujeña (Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan); Puerto Iguazú (Cataratas); Río Negro (Bariloche, El Bolsón, Las Grutas); Brasil (Brasilia, Florianópolis, Fortaleza y Río de Janeiro); Colombia (Cartagena, San Andrés y Santa Marta); México (Cancún, Guayabitos y Rivera Maya) y Uruguay (Montevideo, Piriápolis y Punta del Este).
Canasta de verano: el costo de los básicos subió un 61%
Los elementos necesarios para disfrutar del tiempo libre también representan un desafío para muchos presupuestos: según la consultora Focus Market, la canasta de verano aumentó un 61% respecto de la temporada anterior. Un combo super completo que está pensado para las necesidades de dos personas adultas y dos menores de 12 años pasó de $547.100 en 2023 a $882.228 este año. Está formada por 33 productos, incluyendo trajes de baño para dos adultos y dos menores, reposeras, toallones, conservadoras y protector solar, entre otros. Los tres productos que menos aumentaron fueron el traje de baño de niño (+26%), la sombrilla de dos metros (+28%) y el set de arena (+20%).
"Dentro de los Artículos necesarios para la canasta de Verano 2025 en el caso de indumentaria de baño y calzados para la playa los aumentos promedio han sido por debajo de la inflación interanual promedio y en el orden del 65%. Hay otros productos que han tenido aumentos más elevados de hasta el 206 % interanual como el caso de los protectores solares, cremas hidratantes e insecticidas. Sin embargo, es imprescindible e inevitable su adquisición para los argentinos que se toman vacaciones independientemente si elijan playa o montaña muchos de estos productos", completó Di Pace.
Métodos de pago elegidos
Una encuesta realizada por la consultora entre 3.000 personas realizada determinó que el 70% elegiría el dólar MEP como divisa para hacer los pagos, seguido por Dólar Blue (16%), Dólar Cripto (2%) y Dólar Turista (2%). Es muy fácil operar con dólar MEP a través de plataformas y aplicaciones como la de Naranja X, que también ofrece beneficios en las distintas plazas turísticas.

Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.

El 26 de octubre, el voto económico define el rumbo. La crisis golpea salarios y consumo, mientras Milei promete un futuro lejano y enfrenta escándalos.

Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”

El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.

La opción de compras en el Mercado Central cobra cada vez más fuerza y comienzan a crearse polos alternativos.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a acompañar con el voto a los candidatos a senadores y diputados del frente Defendamos Tierra del Fuego, para frenar el avance del modelo de ajuste y destrucción impulsado por el gobierno nacional.

A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.