Los adolescentes ahora podrán tener cuentas en dólares y les será más fácil invertir en la bolsa
El Banco Central dispuso una serie de modificaciones clave relacionadas con las cajas de ahorro destinadas para los menores adolescentes.
El tributo, que recargaba las compras y pagos en dólares, ya no está vigente. Los cambios.
País23/12/202419640 NoticiasDesde este lunes 23 de diciembre dejó de cobrarse el Impuesto PAIS. Esta baja impacta en las compras en el exterior y también en los viajes y servicios internacionales.
Así, muchos pagos, como los de plataformas de streaming como Netflix y Amazon, entre otras, experimentarán una rebaja significativa.
Cabe aclarar que, aunque desaparece el Impuesto PAIS, el Gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes Personales.
¿Qué cambios trae para los turistas que viajan al exterior?
Los turistas ya no deberán pagar el 30% adicional al utilizar tarjetas de crédito en el exterior, lo que abaratará sus gastos. Así, el dólar turista tendrá una reducción del mismo porcentaje y pasará de $1.671,20 a $1.357,85.
De todos modos, su precio seguirá por encima del dólar MEP, que cotiza alrededor de $1.142,20.
La cotización del dólar turista se ajustará diariamente conforme al tipo de cambio oficial más un recargo del 30% por adelanto de Ganancias o Bienes Personales.
Las personas que no estén alcanzadas por estos impuestos (Ganancias o Bienes personales) podrán pedir una devolución del monto percibido por el Gobierno al final del año.
Pagos en Netflix, Amazon y plataformas de streaming: cómo quedan
Las plataformas como Netflix, Disney, Amazon y Spotify verán una reducción en sus precios debido a la eliminación del impuesto PAIS. Sin embargo, a pesar de la rebaja, los usuarios seguirán pagando otros impuestos adicionales que afectan el precio final de las suscripciones:
IVA del 21%
Percepción del Impuesto a las Ganancias del 30%
En algunas provincias, también se aplica Ingresos Brutos, con un recargo del 2%.
Cómo quedan los precios de Netflix y Spotify
A partir de este lunes, los precios de las plataformas de streaming se ajustarán de la siguiente manera:
Netflix
Plan Básico: de $6921 a $6577
Plan Estándar: de $11.590 a $11.014
Plan Premium: de $15.615 a $14.839
Spotify
Plan Individual: de $4023 a $3823
Plan Estudiantil: $1987
Plan Dúo: $5047
Plan Familiar: $6424
El Banco Central dispuso una serie de modificaciones clave relacionadas con las cajas de ahorro destinadas para los menores adolescentes.
Por el crimen fueron condenados a prisión perpetua Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi a 15 años.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
El aumento de la canasta de crianza fue menor que la inflación en diciembre, aunque en 2024 su costo se duplicó. Los gastos mensuales de cuidado infantil se midieron a través de una evaluación integral de bienes y servicios.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de enero de 2025.