
Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El Gobierno informó que un 95% de los empleados estatales que participaron en el examen de idoneidad lograron aprobar en su primer intento, destacando el alto nivel de preparación de los trabajadores públicos.
País22/12/2024El Gobierno informó que un 95% de los empleados estatales que participaron en el examen de idoneidad lograron aprobar en su primer intento, destacando el alto nivel de preparación de los trabajadores públicos. Esta evaluación, promovida por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado bajo la dirección de Federico Sturzenegger, es parte del plan “Deep Motosierra”, orientado a mejorar la eficiencia en la administración pública.
Hasta el momento, más de 9.000 empleados de planta transitoria y contratados han completado la prueba, que es obligatoria y evalúa competencias esenciales. Aunque la aprobación del examen es un requisito para renovar contratos que vencen el 31 de diciembre, el resultado no garantiza automáticamente la continuidad laboral, ya que se complementa con otros parámetros para decidir la renovación de los vínculos laborales.
La evaluación está dividida en tres categorías: servicios generales, administrativos y profesionales. Cada tipo de prueba, realizada de manera presencial y en formato de opción múltiple, tiene una duración máxima de una hora. Para garantizar la transparencia, las pruebas son anónimas y se corrigen de forma automática, minimizando cualquier posibilidad de sesgo.
Los empleados cuentan con hasta tres oportunidades para rendir el examen si no aprueban en el primer intento. Sin embargo, las autoridades destacaron que la gran mayoría logró superar la prueba en su primera presentación, reflejando la capacidad de los trabajadores evaluados.
La implementación del plan comenzó en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde actualmente se realizan cerca de 2.000 evaluaciones diarias, en una estrategia gradual que se extenderá a otras jurisdicciones.
A pesar de las críticas iniciales, los gremios estatales, como UPCN y ATE, terminaron respaldando el proceso. Ambas organizaciones ofrecieron clases preparatorias y supervisaron las evaluaciones para garantizar su transparencia.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, destacó que 4.002 de los 4.156 trabajadores que ya rindieron aprobaron el examen, y aprovechó para criticar la postura del gobierno de Javier Milei: “Quedó demostró que los burros no somos los trabajadores. Fracasaron en este intento ilegal de estigmatizarnos”. Además, exigió que los empleados que aprobaron fueran incorporados a la planta permanente del Estado.
Aguiar también sugirió que estas evaluaciones se extiendan a los altos funcionarios, desde directores hasta ministros, con el objetivo de evaluar su capacidad de gestión, argumentando que la misma vara debería aplicarse en todos los niveles del Estado.
El proceso continúa avanzando en medio de tensiones y demandas sindicales, marcando un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno y el empleo público.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.