El 95% de los empleados estatales superaron el examen de idoneidad en su primer intento

El Gobierno informó que un 95% de los empleados estatales que participaron en el examen de idoneidad lograron aprobar en su primer intento, destacando el alto nivel de preparación de los trabajadores públicos.

País22/12/202419640 Noticias19640 Noticias
estatales-aprobaron-examen-de-idoneidad

El Gobierno informó que un 95% de los empleados estatales que participaron en el examen de idoneidad lograron aprobar en su primer intento, destacando el alto nivel de preparación de los trabajadores públicos. Esta evaluación, promovida por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado bajo la dirección de Federico Sturzenegger, es parte del plan “Deep Motosierra”, orientado a mejorar la eficiencia en la administración pública.

Hasta el momento, más de 9.000 empleados de planta transitoria y contratados han completado la prueba, que es obligatoria y evalúa competencias esenciales. Aunque la aprobación del examen es un requisito para renovar contratos que vencen el 31 de diciembre, el resultado no garantiza automáticamente la continuidad laboral, ya que se complementa con otros parámetros para decidir la renovación de los vínculos laborales.

La evaluación está dividida en tres categorías: servicios generales, administrativos y profesionales. Cada tipo de prueba, realizada de manera presencial y en formato de opción múltiple, tiene una duración máxima de una hora. Para garantizar la transparencia, las pruebas son anónimas y se corrigen de forma automática, minimizando cualquier posibilidad de sesgo.

Los empleados cuentan con hasta tres oportunidades para rendir el examen si no aprueban en el primer intento. Sin embargo, las autoridades destacaron que la gran mayoría logró superar la prueba en su primera presentación, reflejando la capacidad de los trabajadores evaluados.

La implementación del plan comenzó en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde actualmente se realizan cerca de 2.000 evaluaciones diarias, en una estrategia gradual que se extenderá a otras jurisdicciones.

A pesar de las críticas iniciales, los gremios estatales, como UPCN y ATE, terminaron respaldando el proceso. Ambas organizaciones ofrecieron clases preparatorias y supervisaron las evaluaciones para garantizar su transparencia.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, destacó que 4.002 de los 4.156 trabajadores que ya rindieron aprobaron el examen, y aprovechó para criticar la postura del gobierno de Javier Milei: “Quedó demostró que los burros no somos los trabajadores. Fracasaron en este intento ilegal de estigmatizarnos”. Además, exigió que los empleados que aprobaron fueran incorporados a la planta permanente del Estado.

Aguiar también sugirió que estas evaluaciones se extiendan a los altos funcionarios, desde directores hasta ministros, con el objetivo de evaluar su capacidad de gestión, argumentando que la misma vara debería aplicarse en todos los niveles del Estado.

El proceso continúa avanzando en medio de tensiones y demandas sindicales, marcando un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno y el empleo público.

Te puede interesar
Jubilados (1)

Sin moratoria, más adultos mayores en la pobreza

19640 Noticias
País21/01/2025

El próximo 23 de marzo vence el plazo establecido por la Ley 27705 de moratoria previsional para que las personas que cuentan con edad para jubilarse pero que no reúnen la cantidad de años de aportes, puedan acogerse a los beneficios previsionales.

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email