
El Gobierno de Tierra del Fuego propone charlas de salud, talleres, eventos deportivos y ferias en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin para el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de noviembre.
En diálogo con Radio Provincia, el Director Provincial de Escuelas Técnicas, Carlos Iglesias, respondió a las declaraciones recientes de representantes del sindicato docente AMET respecto a la situación de las escuelas técnicas en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO18/12/2024
19640 Noticias
En diálogo con Radio Provincia, el Director Provincial de Escuelas Técnicas, Carlos Iglesias, respondió a las declaraciones recientes de representantes del sindicato docente AMET respecto a la situación de las escuelas técnicas en la provincia. Iglesias desmintió las acusaciones de desfinanciamiento y explicó en detalle el funcionamiento del sistema de financiamiento y gestión de estos establecimientos.
“Me cuesta mucho pensar el desconocimiento que tiene esta asociación sobre las políticas educativas provinciales respecto a la educación técnica”, sostuvo Iglesias, haciendo hincapié en cómo se gestionan los fondos. “La educación técnica se rige por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), que baja los fondos directamente al programa 39. Ese dinero llega a las escuelas sin pasar por la provincia. Decir que se centralizan los recursos en la provincia es mentira”, afirmó.
Iglesias explicó que la jurisdicción presenta un programa anual ante el INET en febrero de cada año para gestionar actividades e insumos. Debido a la inflación, el Ministerio adoptó un nuevo protocolo financiero: “Todo lo que es bienes de capital se deposita directamente en los colegios, y son los directivos, junto con su equipo de gestión, quienes compran los insumos”, detalló.
En cuanto a los salarios, Iglesias fue contundente: “Los sueldos los paga completamente la provincia. La Nación financia bienes de capital y gastos corrientes, como viajes estudiantiles o capacitaciones, pero los salarios son responsabilidad provincial”. Además, destacó que la paritaria docente en Tierra del Fuego está entre las más altas del país, incluyendo a los docentes de colegios técnicos.
El funcionario también abordó las críticas sobre la infraestructura de las escuelas. “No es cierto que el Ministerio no hizo nada con la infraestructura. Hay tres actas firmadas, tanto técnicas como financieras, para la construcción de nuevas obras: la licitación de la EDEI, el Centro de Formación Profesional de Tolhuin y la ampliación del colegio Guevara están próximas a concretarse”, aclaró.
En referencia al Antonio Marte, una de las instituciones mencionadas, explicó: “Es un colegio que ha crecido mucho y tiene un alto nivel académico, pero su infraestructura no da abasto debido al crecimiento vegetativo de las instituciones. Desde el Ministerio estamos trabajando para evitar que los estudiantes tengan que asistir en turnos nocturnos”.
Iglesias también respondió a los comentarios sobre supuestos problemas de insumos: “Chicos que viajaron al desafío CODIPF, por ejemplo, tuvieron todos sus pasajes financiados por la Dirección de Educación Técnica. Estamos presentes en un montón de actividades”.
Finalmente, Iglesias destacó la complejidad del contexto nacional, donde la falta de un presupuesto por tres años ha afectado los recursos para todas las áreas educativas. “Con la misma plata de hace tres años, tenemos que comprar insumos para las instituciones. A pesar de eso, se ha logrado mucho con Nación para avanzar en obras y equipamientos esenciales para la educación técnica en la provincia”, concluyó.

El Gobierno de Tierra del Fuego propone charlas de salud, talleres, eventos deportivos y ferias en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin para el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de noviembre.

La senadora electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó los ejes del próximo período legislativo, el vínculo con el gobernador Melella, la situación industrial de Tierra del Fuego y la importancia del diálogo institucional.

El senador Pablo Blanco (UCR) criticó la falta de transparencia en las contrataciones estatales, el DNU, la exclusión del gobernador Melella de una convocatoria nacional y la polémica designación de Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Una empleada de la fiscalía del Distrito Judicial Norte fue allanada tras ser denunciada por estafar a un fiscal, realizando compras millonarias con su tarjeta de crédito mientras estaba de licencia.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.