
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
El sitio de producciones para adultos Pornhub dio a conocer sus estadísticas de 2024. La Argentina se encuentra en el top 15 de países que más contenido para adultos consume.
MUNDO15/12/2024
19640 Noticias
La Argentina se ubicó en el puesto 14 de los países que más producciones para adultosconsumió durante el año 2024. Los datos fueron publicados por el reconocido sitio Pornhub que recopiló las "tendencias, los términos de búsqueda más populares, las categorías favoritas y mucho más para describir los hábitos de visualización de pornografía de las personas de todo el mundo”.
El primer puesto fue ocupado por Estados Unidos, seguido de Francia, Filipinas, México y Reino Unido, que completa el top 5. Además, el sitio web para adultos también reveló cuales son las categorías y figuras más buscadas en nuestro país.
El ranking de los países que más contenido para adultos consumieron durante 2024
El reconocido sitio web, líder en la industria del contenido para adultos, recopiló los datos del tráfico de su página y publicó los diferentes rankings de consumo del año transcurrido. Entre los datos proporcionados se encuentran: Principales búsquedas y estrellas porno, Tráfico y tiempo en el sitio, Categorías populares, Búsquedas de gays y estrellas porno, Hombres vs. mujeres, Demografía, Dispositivos y tecnología, Personajes de películas y televisión, Búsquedas de videojuegos, Días festivos y eventos que afectan el tráfico y los 20 principales países en profundidad.
En este sentido, la página web compartió el listado de los 20 países que más tráfico llevaron a su sitio durante 2024. La lista está compuesta por 7 países europeos, 5 latinoamericanos, 3 norteamericanos, 2 asiáticos, 1 africano y 1 oceánico:
ÚLTIMAS NOTICIAS
ECONOMÍA
FINANZAS
ÁMBITO DEBATE
NEGOCIOS
POLÍTICA
URUGUAY
MÉXICO
OPINIÓN
MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
TECNOLOGÍA
ESPECTÁCULOS
DEPORTES
LIFESTYLE
AUTOS
NOVEDADES FISCALES
EDICTOS JUDICIALES
MULTAS
LICITACIONES
CUADROS TARIFARIOS
RECALL
ANUARIO 2024
EDICIÓN IMPRESA
ámbito
Lifestyle
Ranking
13 de diciembre 2024 - 14:07
Argentina subió en el ranking mundial de consumo de pornografía: cuáles son las categorías más buscadas
El sitio de producciones para adultos Pornhub dio a conocer sus estadísticas de 2024. La Argentina se encuentra en el top 15 de países que más contenido para adultos consume.
ESCUCHAR EL RESUMEN DE LA NOTA AHORA
00:00
00:39
1x
Quiénes son las 100 personas más poderosas del mundo
Cuáles son las 15 deportistas mejores pagadas del mundo
El sitio web para adultos publicó los datos de consumo de la Argentina durante 2024.
La Argentina se ubicó en el puesto 14 de los países que más producciones para adultosconsumió durante el año 2024. Los datos fueron publicados por el reconocido sitio Pornhub que recopiló las "tendencias, los términos de búsqueda más populares, las categorías favoritas y mucho más para describir los hábitos de visualización de pornografía de las personas de todo el mundo”.
El primer puesto fue ocupado por Estados Unidos, seguido de Francia, Filipinas, México y Reino Unido, que completa el top 5. Además, el sitio web para adultos también reveló cuales son las categorías y figuras más buscadas en nuestro país.
Informate más
América Latina en el ranking global de calidad de vida: ¿qué ciudades brillan en 2024?
Los tres diques ubicados en el norte argentino y que son la clave para combatir el calor del verano
El ranking de los países que más contenido para adultos consumieron durante 2024
El reconocido sitio web, líder en la industria del contenido para adultos, recopiló los datos del tráfico de su página y publicó los diferentes rankings de consumo del año transcurrido. Entre los datos proporcionados se encuentran: Principales búsquedas y estrellas porno, Tráfico y tiempo en el sitio, Categorías populares, Búsquedas de gays y estrellas porno, Hombres vs. mujeres, Demografía, Dispositivos y tecnología, Personajes de películas y televisión, Búsquedas de videojuegos, Días festivos y eventos que afectan el tráfico y los 20 principales países en profundidad.
En este sentido, la página web compartió el listado de los 20 países que más tráfico llevaron a su sitio durante 2024. La lista está compuesta por 7 países europeos, 5 latinoamericanos, 3 norteamericanos, 2 asiáticos, 1 africano y 1 oceánico:
Cuáles fueron las categorías más buscadas en la Argentina
En referencia a las palabras clave más buscadas, el término “Argentina” se mantuvo en el primer puesto, algo que ya ocurrió durante años anteriores. El top 5 es completado por palabras como “hentai”(asociado al animé japonés y a la perversión), que repitió su rendimiento del año pasado ubicándose nuevamente en el segundo lugar, y “lesbianas”, que ascendió una posición, desbancando a “milf” que cayó al cuarto lugar y, para cerrar, "argentina casero" algo que destacó como una una de las tendencias destacadas del año.
En cuanto a los actores y actrices más buscadas se ubican; Abella Danger; Jordi el niño polla (único hombre presente en el top 5); Sara Blonde; Meg Vicious y Mariana Martix. Por otro lado, las categorías más buscadas por los consumidores de contenido para adultos en Argentina fueron; anal; trío; lesbianas; transgénero; maduras.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.