
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Nosotros vamos con juicio por habernos abandonado, no pagarnos la suelta ni nada”, afirmó Miguel Ameri, extrabajador de Foxman, a Fm La Isla en la que describió la situación que enfrenta junto con otros exempleados de la empresa.
RÍO GRANDE04/12/2024“Nosotros vamos con juicio por habernos abandonado, no pagarnos la suelta ni nada”, afirmó Miguel Ameri, extrabajador de Foxman, a Fm La Isla en la que describió la situación que enfrenta junto con otros exempleados de la empresa. Según explicó, llevan más de cinco años sin poder ingresar a la planta ni recibir compensaciones económicas tras el cierre de la fábrica.
Ameri relató que la causa judicial ha enfrentado numerosos obstáculos. “El año pasado se decretó que no teníamos nada que ver con la empresa porque habían buscado testigos falsos, y la causa se desestimó por falta de mérito”, comentó. Este año, los trabajadores volvieron a presentar la causa, pero permanece frenada desde hace cinco meses en Buenos Aires.
Desde el cierre de la fábrica, el predio de Foxman se encuentra en una situación crítica. Ameri señaló que un síndico designó a un apoderado, el abogado local Dr. Rodas, para administrar el lugar. Sin embargo, las condiciones del predio no mejoraron. “Lo que es el predio ahora es una bomba de tiempo”, advirtió.
Además, se descubrió que el predio estaba siendo utilizado como recicladora sin consideración por la situación de los exempleados. “Hace siete años que quedamos sin cobrar un peso, y nunca hablaron de nosotros”, expresó.
Muchos de los exempleados, cerca de 80 en su momento, han tenido que buscar alternativas laborales, mientras otros se jubilaron sin obtener la indemnización que les correspondía. Ameri lamentó la falta de atención hacia su caso: “Supuestamente el emprendimiento de reciclado iba a dar trabajo, pero nosotros seguimos sin recibir nada”.
Por último, el exoperario aseguró que continúan reuniéndose y hablando con su abogado, quien recientemente volvió a presentar la causa judicial. “Estamos haciendo averiguaciones todavía, pero la verdad es que no sabemos qué va a pasar”, concluyó.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo