
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
“Nosotros vamos con juicio por habernos abandonado, no pagarnos la suelta ni nada”, afirmó Miguel Ameri, extrabajador de Foxman, a Fm La Isla en la que describió la situación que enfrenta junto con otros exempleados de la empresa.
RÍO GRANDE04/12/2024
19640 Noticias
“Nosotros vamos con juicio por habernos abandonado, no pagarnos la suelta ni nada”, afirmó Miguel Ameri, extrabajador de Foxman, a Fm La Isla en la que describió la situación que enfrenta junto con otros exempleados de la empresa. Según explicó, llevan más de cinco años sin poder ingresar a la planta ni recibir compensaciones económicas tras el cierre de la fábrica.
Ameri relató que la causa judicial ha enfrentado numerosos obstáculos. “El año pasado se decretó que no teníamos nada que ver con la empresa porque habían buscado testigos falsos, y la causa se desestimó por falta de mérito”, comentó. Este año, los trabajadores volvieron a presentar la causa, pero permanece frenada desde hace cinco meses en Buenos Aires.
Desde el cierre de la fábrica, el predio de Foxman se encuentra en una situación crítica. Ameri señaló que un síndico designó a un apoderado, el abogado local Dr. Rodas, para administrar el lugar. Sin embargo, las condiciones del predio no mejoraron. “Lo que es el predio ahora es una bomba de tiempo”, advirtió.
Además, se descubrió que el predio estaba siendo utilizado como recicladora sin consideración por la situación de los exempleados. “Hace siete años que quedamos sin cobrar un peso, y nunca hablaron de nosotros”, expresó.
Muchos de los exempleados, cerca de 80 en su momento, han tenido que buscar alternativas laborales, mientras otros se jubilaron sin obtener la indemnización que les correspondía. Ameri lamentó la falta de atención hacia su caso: “Supuestamente el emprendimiento de reciclado iba a dar trabajo, pero nosotros seguimos sin recibir nada”.
Por último, el exoperario aseguró que continúan reuniéndose y hablando con su abogado, quien recientemente volvió a presentar la causa judicial. “Estamos haciendo averiguaciones todavía, pero la verdad es que no sabemos qué va a pasar”, concluyó.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.