
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Asuntos Gremiales, organizó la 1.ª Jornada Gremial en Tierra del Fuego AIAS, en la ciudad de Río Grande.
TIERRA DEL FUEGO01/12/2024
19640 Noticias
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Asuntos Gremiales, organizó la 1.ª Jornada Gremial en Tierra del Fuego AIAS, en la ciudad de Río Grande.
Con una destacada participación y el acompañamiento de autoridades provinciales, se desarrolló una capacitación centrada en reflexionar y debatir sobre el fortalecimiento de la justicia social y la organización sindical como pilares fundamentales para la sociedad.
La capacitación estuvo presidida por Laura Avalos, secretaria de cultura y de educación técnico profesional, y Javier Ditto, subsecretario de formación técnico profesional, ambos miembros del Consejo directivo nacional de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor). Los referentes gremiales compartieron valiosas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el ámbito gremial en la actualidad, además de presentar a los capacitadores.
“Este tipo de jornadas son fundamentales en los tiempos que vivimos, porque exigen una mayor y mejor organización sindical. Es nuestra responsabilidad colectiva aportar al fortalecimiento de la justicia social y al respeto por la dignidad del trabajador”, expresó Walter Campos, secretario de Asuntos Gremiales.
Asimismo, Campos agregó “la jornada concluyó con el compromiso de los participantes de seguir trabajando unidos para garantizar los derechos de los trabajadores y avanzar hacia un modelo de representación gremial que priorice la equidad y el bienestar colectivo”.
El evento reunió a secretarios generales, delegados y representantes de diversas organizaciones sindicales de la provincia, como ATE, UOM, SMATA y UPCN, entre otros participantes.

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.