
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
El Gobierno implementará una serie de medidas para abaratar los costos de los productos adquiridos en el extranjero hasta en un 40%.
País29/11/2024A partir de diciembre, el Gobierno de Javier Milei pondrá en marcha una serie de medidas para facilitar las compras internacionales, reduciendo impuestos y eliminando trabas aduaneras.
Dichas reformas prometen abaratar los costos de productos adquiridos en el extranjero hasta en un 40%, lo que ha generado un fuerte interés entre los consumidores argentinos. Sin embargo, también representan un desafío importante para las empresas locales, que deberán competir con un aluvión de productos ofrecidos por gigantes como Amazon y otras plataformas globales.
Ante este escenario, Mercado Libre ya está trabajando en una estrategia para adaptarse y aprovechar las nuevas reglas a su favor.
Según confiaron fuentes de la compañía a Newsweek Argentina, la plataforma estudia la posibilidad de permitir que vendedores de otros países publiquen sus productos directamente en su sitio web, ampliando la oferta y brindando a los usuarios una experiencia similar a la de comprar en páginas internacionales.
“Ahora, con estas desregulaciones, sería posible ver productos etiquetados con ‘País: China’, del mismo modo que hoy ves ‘Zona: Berazategui’”, indicaron.
El proceso de compra funcionaría como cualquier transacción internacional: el vendedor despachará el producto desde su país con un número de seguimiento, y Correo Argentino se encargará de recibirlo y gestionarlo al llegar al país. “Es básicamente lo mismo que comprar de afuera hoy, pero todo integrado en Mercado Libre”, añadieron las fuentes.
Para ML, la apuesta no solo busca competir con Amazon, sino también mantener sus ingresos. “La comisión será la misma, ya sea para un vendedor local o para uno extranjero”, aseguraron.
Con esta estrategia, la empresa espera consolidarse como un puente eficiente entre los consumidores argentinos y una oferta global, aprovechando las nuevas reglas de juego impuestas por el gobierno.
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.