
Será en el marco de la medida anunciada por entidades gremiales para este 10 de abril.
Vecinas y vecinos presentarán sus trabajos a la comunidad sobre todo lo aprendido durante todo el año.
Río Grande28/11/2024Vecinas y vecinos presentarán sus trabajos a la comunidad sobre todo lo aprendido durante todo el año. La muestra tendrá lugar en la Casa de la Cultura, desde este jueves 28 de noviembre hasta el domingo 1° de diciembre. Más de 2000 riograndenses participan semanalmente de los talleres culturales que se dictan en el centro de formación artística y cultural más importante de Río Grande. En los últimos 5 años de gestión municipal, el Alem pasó de tener 17 talleres a contar con más de 35.
A lo largo del 2024, la Subsecretaría de Cultura brindó diferentes talleres para las vecinas y vecinos. Mediante estas propuestas, se generaron instancias de encuentro donde se desarrollaron nuevas habilidades y conocimientos.
Desde este jueves 28 de noviembre hasta el 1° de diciembre, se llevará adelante la Muestra Anual de los Talleres Culturales del Alem, de los cuales cientos de riograndenses fueron parte. Será en la Casa de la Cultura, donde compartirán con sus familias y la comunidad en general.
Hoy se presentará el Taller de teatro y teatro para las infancias con las obras “Restaurante en apuros” de Matías Aburto y “Las aventuras de Alicia” de Florgeipsa Moreno, a partir de las 20 horas. Mientras que el viernes 29 de noviembre, desde las 20 horas, será el turno de los talleres de guitarra, batería, violín y guitarra eléctrica.
Por otro lado, el sábado 30 a las 20 horas estará la muestra de los talleres de folklore. En tanto que, el domingo 1° de diciembre, desde las 17 horas, se presentarán los talleres de danzas árabes y contemporáneas. Ese mismo domingo, a las 19:30 horas, será el turno de danzas urbanas, salsa y bachata.
El escenario para la muestra anual será la Casa de la Cultura (Elcano 179), con entrada libre y gratuita en pos de que la comunidad conozca las diferentes actividades que se ofrecen en el Centro Cultural Alem.
Durante la primera semana de diciembre continuarán los cierres anuales. El lunes 2 de diciembre, a partir de las 15 horas, se inaugurará la Muestra Estática donde se mostrará el trabajo realizado en los talleres de artes plásticas; cerámica; fotografía; amigurumis; arte en papel; corte y confección; papelería creativa; patchwork; crochet, arte textil y bordado; así como técnicas de dibujo.
Por su parte, el 3 de diciembre a las 18:30 horas, se desarrollará la muestra del taller de piano. Del 2 al 4 de diciembre, el evento se trasladará al Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.
De esta manera, el Municipio de Río Grande invita a la comunidad a disfrutar del cierre anual de los talleres del Alem. Espacio que durante todo el año, recibió a las infancias juventudes, adultos y adultos mayores de nuestra ciudad, quienes construyen a diario identidad y cultura riograndense.
Será en el marco de la medida anunciada por entidades gremiales para este 10 de abril.
Durante abril, se transmitirán diferentes recitales en la pantalla grande del Parque en pos de que las y los riograndenses disfruten de este punto de encuentro.
Estudiantes del Centro Polivalente de Arte de Río Grande denunciaron serias deficiencias en las condiciones de limpieza e infraestructura del establecimiento, situación que afecta directamente el dictado normal de clases.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
El Municipio participó en el "Mercado del Atlántico", que apoya a emprendedores y productores patagónicos a través de ferias, mercados y plataformas digitales.
Esta mañana, ATE seccional Río Grande anunció su adhesión al paro nacional en rechazo a despidos, ajustes y el vaciamiento del Estado.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.
Empleados de la planta Solnik en Río Grande iniciaron protestas en la puerta de la fábrica y mantienen asambleas en uno de los sectores, motivados por reiteradas denuncias contra un supervisor.
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".