
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Buscan ampliar la red de familias temporales para garantizar un entorno seguro a niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
TIERRA DEL FUEGO24/11/2024En el marco de un nuevo aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia organizó la charla titulada “Infancia y Derechos: buscando familias que cobijen” destinada a concientizar sobre la importancia de ofrecer cuidado temporal a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Claudia Melo, directora provincial de Cuidados Alternativos, destacó que esta actividad busca reforzar la red de familias de acogimiento en la provincia. “A menudo surgen situaciones en las que niños, niñas o adolescentes no pueden permanecer con sus padres por un tiempo breve, y necesitamos contar con hogares que los reciban y brinden el cobijo necesario”, explicó.
Por su parte, Luis Rocha, director general de Abordajes Territoriales, calificó la convocatoria como “muy positiva”, resaltando que permitió un intercambio enriquecedor con los asistentes. Rocha también enfatizó la necesidad de ampliar la difusión hacia instituciones y la comunidad en general para sumar más familias al padrón de acogimiento temporal.
Melo agregó que, aunque en algunos casos se puede recurrir a familiares cercanos, como abuelos o tíos, en otras ocasiones esto no es posible. “Muchas familias que se han radicado en la provincia no cuentan con redes de apoyo o familiares extensos, lo que nos lleva a buscar alternativas en la comunidad”, señaló.
Las personas interesadas en recibir más información o formar parte del padrón de familias temporales pueden acercarse a las oficinas de Aeroposta Argentina 1233 o Estrada 770 en Río Grande, o bien comunicarse por correo a [email protected] o [email protected].
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.