
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
Se trata de una opción hormonal combinada. El producto ya se comercializa en Europa con alta aceptabilidad y satisfacción.
PAÍS21/11/2024La salud reproductiva en Argentina suma una nueva novedad: en las últimas horas lanzaron un moderno anticonceptivo oral combinado con un principio activo único. El medicamento ya es comercializado en Europa, con una tasa alta de aceptabilidad y satisfacción entre sus consumidores.
La nueva alternativa apunta al público femenino y consiste en la incorporación del Estretol - un tipo de estrógeno - lo que representa un hito para la industria farmacéutica nacional. Este principio activo destaca por su alta capacidad para brindar un control eficaz del ciclo menstrual.
Cómo funciona el nuevo anticonceptivo
En detalle, la nueva alternativa que se ingiere por vía oral utiliza como uno de sus componentes principales el Estretol. Además de ser eficaz en el control menstrual, este estrógeno cuenta con una serie de beneficios adicionales que ayudan a reducir el riesgo de efectos adversos graves.
Al actuar sobre diferentes partes del cuerpo, el medicamento disminuye la probabilidad de desarrollar complicaciones hormonales comunes. Así, se reduce el riesgo cardiovascular y de trombosis, entre otros.
Estudios recientes demostraron que tiene un mejor perfil de seguridad sobre el tejido mamario, y que previene la desmineralización ósea. Adicionalmente, más del 97% de las mujeres que incorporaron este nuevo estrógeno no reportaron disminución de su libido, con un impacto favorable en el bienestar sexual.
Los beneficios van más allá de la salud reproductiva y general femenina. Es que este tratamiento anticonceptivo innovador no afecta al ecosistema acuático, convirtiéndolo en una alternativa oral combinado con menos impacto ambiental.
El lanzamiento fue anunciado en las últimas horas, lo que representa un hito en la industria farmacéutica nacional. Este tipo de anticonceptivos ya es comercializado en Europa con una alta aceptación y satisfacción entre sus consumidoras.
Un hito en la industria farmacéutica argentina
En nuestro país, el producto se desarrolla íntegramente en la planta de hormonales de vanguardia ubicada en el complejo industrial-científico de Pilar, Buenos Aires. Allí, la farmacéutica Gador obtuvo al certificación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), validación internacional que reconoce la excelencia en las prácticas de fabricación, investigación y desarrollo, que se suman a otras tantas certificaciones de las principales organizaciones de control nacionales, regionales e internacionales.
Sobre el reciente lanzamiento, la doctora Mabel Martino (M.P 8.478) señaló: "La llegada de una nueva píldora con Estetrol es una excelente noticia para las mujeres argentinas, ya que introduce un estrógeno único y natural que solo se produce durante el embarazo, ahora disponible en anticoncepción. Este avance ofrece una opción más segura, con menos efectos sobre el metabolismo y la salud cardiovascular".
Martino, que es presidente de la Federación de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), añadió: "Al combinarlo con drospirenona, una progestina moderna, brinda eficacia, bienestar, y menor impacto en el cuerpo, ideal para quienes buscan cuidar su salud sin renunciar a la seguridad".
Por su parte, Alfredo Weber, director general del laboratorio, afirmó: "Este lanzamiento destaca nuestro esfuerzo y compromiso por evolucionar, innovar y contar con todas las opciones terapéuticas en el segmento de anticonceptivos orales, siempre con la calidad que nos distingue. Somos los primeros en lanzar esta combinación con un nuevo estrógeno en 70 años, y este logro nos llena de gran satisfacción y orgullo".
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
Cuando la persona gestante mantiene carga viral indetectable, el riesgo de transmisión postnatal se reduce a menos del 1 %, aunque no llega a ser nulo.
CEOP Latam revela un fuerte pesimismo: el 58,8% de los argentinos tiene expectativas negativas sobre la economía, mientras que solo el 39% se muestra optimista.
La compañía aérea LATAM eliminó el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia, tras presiones de la Asamblea Legislativa kelper.
El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.