
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Antes de la medianoche de hoy miércoles la alineación entre Marte y la Luna alcanzará su punto máximo, donde este par celestial comenzará a elevarse en el horizonte y permitirá que pueda observarse por varias horas.
Mundo20/11/2024Un fenómeno astronómico que nos permitirá observar cómo la esfera rojiza de Marte, se acercará a la esfera plateada de mayor tamaño que es la Luna, este miércoles a la noche después de las 22.
El planeta rojo se verá a apenas cuatro grados por encima del resplandor del satélite terrestre, lo que es garantía de un espectáculo visual debido al contraste lumínico de una danza cósmica que pocas veces puede apreciarse.
Antes de la medianoche, la alineación entre Marte y la Luna alcanzará su punto máximo, donde este par celestial comenzará a elevarse en el horizonte y permitirá que pueda observarse por varias horas.
El fenómeno que nos ofrecerá observar el aumento del brillo del planeta rojizo, se debe a la favorable posición de la Tierra respecto de Marte, durante este período de tiempo.
Como la mayoría de los eventos astronómicos, hay ciertas recomendaciones para seguir que afirman los expertos y así aprovechar esta oportunidad al máximo: elegir un lugar de baja contaminación lumínica, como parques o campos abiertos; utilizar binoculares o telescopios para identificar los detalles, como los cráteres en los lunares; y llegar al punto de observación unos minutos antes para que los ojos se adapten a la oscuridad.
Encuentros anteriores entre Marte y la Luna
El evento anterior en la que Marte y la Luna se encontraron fue en septiembre, en la constelación de Géminis, una de las más emblemáticas del cielo nocturno y conocida por sus dos estrellas más brillantes: Cástor y Pólux, los nombres de los gemelos mitológicos.
Según cuenta la leyenda, ambos fueron colocados entre las estrellas por Zeus, dios supremo de la mitología griega, líder de los dioses del Olimpo y el padre de los dioses y los hombres.
En este contexto, Marte, que ha sido asociado con el dios de la guerra en numerosas culturas, y la Luna, símbolo de lo femenino y la renovación, crean una alineación sorprendente en medio de una constelación cargada de simbolismos e historia.
Agenda de eventos astronómicos en noviembre
Durante el paso del mes, no quedan muchos días y tiempo que esperar para poder disfrutar de otros espectáculos astronómicos. Esta es la agenda correspondiente a los últimos fenómenos que nos brindará noviembre:
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.
La Casa Blanca anunció que investigará "los riesgos para la seguridad nacional" que representa la importación de minerales críticos, muchos de los cuales provienen de China.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.