
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Antes de la medianoche de hoy miércoles la alineación entre Marte y la Luna alcanzará su punto máximo, donde este par celestial comenzará a elevarse en el horizonte y permitirá que pueda observarse por varias horas.
MUNDO20/11/2024
19640 Noticias
Un fenómeno astronómico que nos permitirá observar cómo la esfera rojiza de Marte, se acercará a la esfera plateada de mayor tamaño que es la Luna, este miércoles a la noche después de las 22.
El planeta rojo se verá a apenas cuatro grados por encima del resplandor del satélite terrestre, lo que es garantía de un espectáculo visual debido al contraste lumínico de una danza cósmica que pocas veces puede apreciarse.
Antes de la medianoche, la alineación entre Marte y la Luna alcanzará su punto máximo, donde este par celestial comenzará a elevarse en el horizonte y permitirá que pueda observarse por varias horas.
El fenómeno que nos ofrecerá observar el aumento del brillo del planeta rojizo, se debe a la favorable posición de la Tierra respecto de Marte, durante este período de tiempo.
Como la mayoría de los eventos astronómicos, hay ciertas recomendaciones para seguir que afirman los expertos y así aprovechar esta oportunidad al máximo: elegir un lugar de baja contaminación lumínica, como parques o campos abiertos; utilizar binoculares o telescopios para identificar los detalles, como los cráteres en los lunares; y llegar al punto de observación unos minutos antes para que los ojos se adapten a la oscuridad.
Encuentros anteriores entre Marte y la Luna
El evento anterior en la que Marte y la Luna se encontraron fue en septiembre, en la constelación de Géminis, una de las más emblemáticas del cielo nocturno y conocida por sus dos estrellas más brillantes: Cástor y Pólux, los nombres de los gemelos mitológicos.
Según cuenta la leyenda, ambos fueron colocados entre las estrellas por Zeus, dios supremo de la mitología griega, líder de los dioses del Olimpo y el padre de los dioses y los hombres.
En este contexto, Marte, que ha sido asociado con el dios de la guerra en numerosas culturas, y la Luna, símbolo de lo femenino y la renovación, crean una alineación sorprendente en medio de una constelación cargada de simbolismos e historia.
Agenda de eventos astronómicos en noviembre
Durante el paso del mes, no quedan muchos días y tiempo que esperar para poder disfrutar de otros espectáculos astronómicos. Esta es la agenda correspondiente a los últimos fenómenos que nos brindará noviembre:

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man. Los integrantes de la comisión abordaron la situación que atraviesan las empresas textiles.

Se trata de Ignacio Giordano y la pequeña Olivia de 8 años, fallecidos hace un año en el kilómetro 2945 de la ruta tras ser embestidos frontalmente por el conductor de una camioneta que circulaba de manera imprudente.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años