
Para el Financial Times, Estados Unidos hace una apuesta para mantener la hegemonía financiera
La empresa de internet satelital del magnate, Starlink, tiene como objetivo poder brindar conexión a internet en todas partes y a todo momento. El dispositivo es cómodo, portátil e ideal para las personas viajeras y aventureras.
MUNDO15/11/2024
19640 Noticias
El magnate Elon Musk, continúa desarrollando e innovando el mundo de la tecnología con Starlink, su compañía de internet satelital que lanzó recientemente una nueva mochila para tener conexión en cualquier lugar y en cualquier momento.
El objetivo de la empresa es que las personas, especialmente aquellas que disfruten de viajar y hacer travesías, logren llevar su contenido de manera cómoda y fácil, para llegar a cualquier rincón y espacio del mundo.
El kit incluye el enrutador Gen 3, un cable estándar de cinco metros, una fuente de alimentación y un gran espacio para poder transportar dispositivos electrónicos, como computadoras portátiles de hasta 16 pulgadas.
Los beneficios de este desarrollo son muy positivos, ya que con este equipo, los usuarios podrán trasladarse y moverse conectados a internet satelital sin la necesidad de permanecer y depender de una red fija y estática.
A través del programa Starlink Roam, el cual "proporciona datos de alta velocidad en movimiento, sin contratos ni compromisos a largo plazo", las personas podrán disfrutar de todos los servicios que incluye: ilimitado o 50GB de datos, usos en movimiento, capacidad de reanudar y pausar el servicio en cualquier momento, entre otras cosas.
Starlink Mini: cuáles son sus características y beneficios
Starlink presentó también Starlink Mini, el dispositivo más compacto hasta el momento, que integra de manera portátil un router wifi para proporcionar internet de alta velocidad y bajo tiempo de transmisión a donde vayas.
Este modelo tiene un ligero peso de 1,1 kilográmos, WIFI 5, incluye una entrada de alimentación CC, velocidades máximas de descarga superiores a 100 MB/s, bajo consumo de energía y permite conectar hasta 128 dispositivos. Se encuentra disponible por un precio de u$s199.
Starlink ya está disponible en Argentina
Elon Musk comercializa su producto en nuestro país, mediante el Starlink Mini. El equipo funciona como una antena portátil que asegura una velocidad de descarga de 100 Mbps y tiene certificación IP67 contra el polvo y el agua.
La antena tiene un valor de $249.999 y los usuarios que la adquieran deberán recalibrarla para ubicar los satélites en las distintas conexiones. La empresa ofrece tres planes: límite de 50 GB de datos ($63.000 al mes); el itinerante ilimitado para casas rodantes, viajeros y teletrabajo ($87.500 al mes); y por último, el plan prioridad móvil que contiene 50 GB de datos móviles ilimitados en aguas continentales ($431.250 al mes).

Para el Financial Times, Estados Unidos hace una apuesta para mantener la hegemonía financiera

Un equipo de la Universidad de California, Riverside identificó compuestos químicos perjudiciales en los líquidos de cigarrillos electrónicos, lo que plantea riesgos para quienes utilizan estos aparatos.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el mundo. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.