
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
La concejal del bloque "Somos Fueguinos", Florencia Vargas, realizó una valoración de las primeras exposiciones realizadas en el marco de la presentación del presupuesto 2025. Remarcó como “importante” el “acompañamiento a los sectores más vulnerables de la ciudad”.
Río Grande14/11/2024La edil se expresó luego de la exposición de la Secretaría de Planificación, Inversión y Servicios Públicos durante el segundo día de debate en el Museo Municipal “Virginia Choquintel”.
Al respecto comentó que el debate inició “con la presentación, primeramente, de la Secretaría de Finanzas, explicando un poco la conformación de estos números. El número principal es de 133 mil millones de pesos, destinados a la ciudad de Río Grande en este presupuesto 2025. En ese contexto, entendemos que es necesario e importante que el Estado Municipal pueda estar presente, garantizando el acompañamiento y la asistencia social, principalmente a los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. Se deben generar herramientas de acompañamiento a los vecinos que más lo necesitan”.
Luego remarcó la importancia de “centrarnos en las demandas que recibimos a diario en el Concejo Deliberante, que tienen que ver con generar políticas públicas que den soluciones habitacionales. Creemos que es uno de los temas más importantes. Se deben generar herramientas legislativas como la expropiación de tierras ociosas o el acompañamiento a diferentes proyectos públicos o privados de urbanización. También es crucial generar herramientas para la creación de empleo genuino y garantizar el acceso a los servicios básicos como el agua y las cloacas. Debemos enfocarnos en aquellos barrios que ya están conformados, pero que aún necesitan finalizar algunas obras, como el cordón cuneta y pavimentos”.
Consultada sobre los aportes realizados desde el Cuerpo de Concejales, aclaró que “desde el día de ayer, hemos hecho las consultas correspondientes y, en base a eso, también generaremos nuevas herramientas para que podamos tener el mejor presupuesto. Ellos quizás vienen con un enfoque y planteando diferentes ejes, y nosotros como concejales aportaremos también lo que nos parece”.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.