
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
La concejal del bloque "Somos Fueguinos", Florencia Vargas, realizó una valoración de las primeras exposiciones realizadas en el marco de la presentación del presupuesto 2025. Remarcó como “importante” el “acompañamiento a los sectores más vulnerables de la ciudad”.
RÍO GRANDE14/11/2024La edil se expresó luego de la exposición de la Secretaría de Planificación, Inversión y Servicios Públicos durante el segundo día de debate en el Museo Municipal “Virginia Choquintel”.
Al respecto comentó que el debate inició “con la presentación, primeramente, de la Secretaría de Finanzas, explicando un poco la conformación de estos números. El número principal es de 133 mil millones de pesos, destinados a la ciudad de Río Grande en este presupuesto 2025. En ese contexto, entendemos que es necesario e importante que el Estado Municipal pueda estar presente, garantizando el acompañamiento y la asistencia social, principalmente a los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. Se deben generar herramientas de acompañamiento a los vecinos que más lo necesitan”.
Luego remarcó la importancia de “centrarnos en las demandas que recibimos a diario en el Concejo Deliberante, que tienen que ver con generar políticas públicas que den soluciones habitacionales. Creemos que es uno de los temas más importantes. Se deben generar herramientas legislativas como la expropiación de tierras ociosas o el acompañamiento a diferentes proyectos públicos o privados de urbanización. También es crucial generar herramientas para la creación de empleo genuino y garantizar el acceso a los servicios básicos como el agua y las cloacas. Debemos enfocarnos en aquellos barrios que ya están conformados, pero que aún necesitan finalizar algunas obras, como el cordón cuneta y pavimentos”.
Consultada sobre los aportes realizados desde el Cuerpo de Concejales, aclaró que “desde el día de ayer, hemos hecho las consultas correspondientes y, en base a eso, también generaremos nuevas herramientas para que podamos tener el mejor presupuesto. Ellos quizás vienen con un enfoque y planteando diferentes ejes, y nosotros como concejales aportaremos también lo que nos parece”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.