
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Raíces Andinas tiene una gran trayectoria representando a la ciudad de Río Grande en diferentes certámenes, por lo cual en el 2021 fue declarada de interés municipal por el intendente Martín Perez.
RÍO GRANDE09/11/2024La Comparsa Folklórica Raíces Andinas regresó victoriosa de su participación en el torneo internacional de danzas Apasionarte, celebrado en Entre Ríos.
Al respecto Jonathan Rueda, profesor y director de la comparsa folklórica Raíces Andinas, expresó que es un orgullo "haber podido participar de este torneo internacional de danzas Apasionarte en Entre Ríos", ya que fue una gran oportunidad "para dejar a Río Grande y toda Tierra del Fuego en lo más alto a nivel nacional".
Rueda agradeció "a todos los bailarines y a las familias por el esfuerzo", como así también "al intendente Martín Perez, por acompañarnos y apoyar las expresiones artísticas y la difusión cultural".
"Hemos traído a Río Grande la copa tan ansiada a nivel nacional y eso es fruto del esfuerzo de los artistas y del acompañamiento que nos brindan, dando una mano en esta situación tan difícil que nos encontramos en el país. Ojalá que la cultura siempre siga viva y con el apoyo del Municipio siempre sigamos adelante", concluyó.
Por su parte, el subsecretario de Cultura del Municipio, Carlos Gómez, destacó la labor artística de Raíces Andinas, y su importancia para Río Grande.
"Estamos orgullosos de esta comparsa folklórica que ya es tradicional en nuestra ciudad, la cual nos ha brindado tantos espectáculos maravillosos para las y los riograndenses, y nos ha representado con éxito”.
De esta manera, el Municipio de Río Grande continúa acompañando las distintas expresiones artísticas que representan la identidad riograndense, teniendo como fin fortalecer nuestra cultura y generar oportunidades de crecimiento y visibilidad para las y los artistas de la ciudad.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.