
El “Dibu” Martínez fue nominado por la FIFA para el premio The Best a mejor arquero
El arquero argentino ya ganó dicho galardón en 2022 y 2024.
El 6 de noviembre de 1820 se izó, por primera vez, la bandera argentina en las Islas Malvinas, un momento clave que marcó la historia de la soberanía argentina en el Atlántico Sur. La ceremonia estuvo a cargo del Coronel de la Armada Argentina David Jewett.
PAÍS06/11/2024
19640 Noticias
El 6 de noviembre de 1820, la bandera argentina ondeó por primera vez en las Islas Malvinas, un hito que marcó el comienzo de la afirmación de la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
La ceremonia fue dirigida por el Coronel de la Armada Argentina, David Jewett, quien al mando de la fragata Heroína y en representación de las Provincias Unidas del Río de la Plata, tomó posesión del archipiélago. Este acto fue tanto una estrategia militar como una declaración política en un momento crucial para el naciente país, que tras la Independencia enfrentaba desafíos para consolidar su vasto territorio.
En busca de defender sus fronteras, el Directorio liderado por Juan Martín de Pueyrredón autorizó la contratación de corsarios, entre ellos Jewett, quien en 1820 llegó a las remotas islas. Allí, frente a su tripulación y cazadores de lobos marinos en la zona, realizó una ceremonia solemne: izó la bandera argentina, emitió una proclama que prohibía la caza indiscriminada de mamíferos marinos y disparó 21 salvas de cañón, señalando al mundo la presencia argentina en las islas.
El acto reafirmaba la continuidad de un territorio antes bajo control español hasta 1811 y vinculado históricamente con la expedición de Magallanes en 1520. Tras algunos meses en el lugar, Jewett solicitó su relevo, siendo sucedido en 1821 por el Teniente Coronel Guillermo Mason. Sin embargo, en 1833, la corbeta inglesa *Clio* invadió las islas, desalojando a la población argentina y desencadenando un conflicto de soberanía que perdura hasta la actualidad.
Desde entonces, Argentina ha defendido su reclamo ante la comunidad internacional, sosteniendo la vía diplomática para lograr la restitución de su territorio. Hoy, a 204 años de aquel primer izamiento, ese acto sigue siendo un símbolo de los derechos argentinos sobre el archipiélago y de la identidad de un pueblo que, con memoria y firmeza, honra a quienes defendieron esas tierras, especialmente a los caídos en la Guerra de Malvinas de 1982.

El arquero argentino ya ganó dicho galardón en 2022 y 2024.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.

Una empleada de la fiscalía del Distrito Judicial Norte fue allanada tras ser denunciada por estafar a un fiscal, realizando compras millonarias con su tarjeta de crédito mientras estaba de licencia.