
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
El ingeniero Walter García, de la Cooperativa Eléctrica, conversó con este medio sobre el intento de robo de cables de alta tensión en la Margen Sur de Río Grande
Río Grande05/11/2024El ingeniero Walter García, de la Cooperativa Eléctrica, conversó con este medio sobre el intento de robo de cables de alta tensión en la Margen Sur de Río Grande, “A la 1:00 de la mañana, el sistema de la central detectó una apertura en el alimentador de la línea que abastece a la zona debido a un cortocircuito a tierra” y añadió que “personal de guardia fue enviado a localizar la falla, que no se identificó de inmediato. Tras varios intentos y alrededor de 40 minutos, encontraron el problema en un cable subterráneo cercano al puente Mosconi”
Según García, "alguien había querido cortar el cable de alimentación... Entendemos que fue con fines de robo para utilizar y vender el cobre".
El ingeniero enfatizó el riesgo extremo de la situación, dado que el cable está energizado con 13.200 voltios. "Esa tensión, si alguien llega a tocarla, lo más probable es que muera o sufra quemaduras graves", advirtió García, quien además señaló que el intruso debió haber experimentado un fogonazo fuerte, similar al de una soldadura de arco, y es probable que haya sufrido daños en la vista o quemaduras.
Debido a este intento de robo, la reparación del cable requirió casi cuatro horas de trabajo especializado, incluyendo el corte y empalme del cable en condiciones controladas para evitar contaminaciones. "Demoramos casi una hora en encontrarlo y luego el empalme tomó varias horas más", explicó García.
Además, el ingeniero destacó que es la primera vez que enfrentan un intento de robo de cables energizados con esta tensión. "Hemos tenido robos de cables en predios donde no estaban conectados, o de transformadores en empresas desactivadas, pero nunca habíamos visto algo así", comentó. Ante la gravedad del hecho, la Cooperativa Eléctrica presentó una denuncia y está trabajando con la policía para prevenir futuros incidentes y, principalmente, para identificar a quienes compran y reducen este cobre robado.
"El objetivo es hacer entender a la comunidad que esto es muy peligroso y que la vida no tiene precio. Esto no se soluciona sólo encontrando al ladrón, sino identificando a los verdaderos delincuentes: quienes compran y comercializan este material robado", concluyó García.
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.