
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El ingeniero Walter García, de la Cooperativa Eléctrica, conversó con este medio sobre el intento de robo de cables de alta tensión en la Margen Sur de Río Grande
RÍO GRANDE05/11/2024El ingeniero Walter García, de la Cooperativa Eléctrica, conversó con este medio sobre el intento de robo de cables de alta tensión en la Margen Sur de Río Grande, “A la 1:00 de la mañana, el sistema de la central detectó una apertura en el alimentador de la línea que abastece a la zona debido a un cortocircuito a tierra” y añadió que “personal de guardia fue enviado a localizar la falla, que no se identificó de inmediato. Tras varios intentos y alrededor de 40 minutos, encontraron el problema en un cable subterráneo cercano al puente Mosconi”
Según García, "alguien había querido cortar el cable de alimentación... Entendemos que fue con fines de robo para utilizar y vender el cobre".
El ingeniero enfatizó el riesgo extremo de la situación, dado que el cable está energizado con 13.200 voltios. "Esa tensión, si alguien llega a tocarla, lo más probable es que muera o sufra quemaduras graves", advirtió García, quien además señaló que el intruso debió haber experimentado un fogonazo fuerte, similar al de una soldadura de arco, y es probable que haya sufrido daños en la vista o quemaduras.
Debido a este intento de robo, la reparación del cable requirió casi cuatro horas de trabajo especializado, incluyendo el corte y empalme del cable en condiciones controladas para evitar contaminaciones. "Demoramos casi una hora en encontrarlo y luego el empalme tomó varias horas más", explicó García.
Además, el ingeniero destacó que es la primera vez que enfrentan un intento de robo de cables energizados con esta tensión. "Hemos tenido robos de cables en predios donde no estaban conectados, o de transformadores en empresas desactivadas, pero nunca habíamos visto algo así", comentó. Ante la gravedad del hecho, la Cooperativa Eléctrica presentó una denuncia y está trabajando con la policía para prevenir futuros incidentes y, principalmente, para identificar a quienes compran y reducen este cobre robado.
"El objetivo es hacer entender a la comunidad que esto es muy peligroso y que la vida no tiene precio. Esto no se soluciona sólo encontrando al ladrón, sino identificando a los verdaderos delincuentes: quienes compran y comercializan este material robado", concluyó García.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.