
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
El ingeniero Walter García, de la Cooperativa Eléctrica, conversó con este medio sobre el intento de robo de cables de alta tensión en la Margen Sur de Río Grande
RÍO GRANDE05/11/2024El ingeniero Walter García, de la Cooperativa Eléctrica, conversó con este medio sobre el intento de robo de cables de alta tensión en la Margen Sur de Río Grande, “A la 1:00 de la mañana, el sistema de la central detectó una apertura en el alimentador de la línea que abastece a la zona debido a un cortocircuito a tierra” y añadió que “personal de guardia fue enviado a localizar la falla, que no se identificó de inmediato. Tras varios intentos y alrededor de 40 minutos, encontraron el problema en un cable subterráneo cercano al puente Mosconi”
Según García, "alguien había querido cortar el cable de alimentación... Entendemos que fue con fines de robo para utilizar y vender el cobre".
El ingeniero enfatizó el riesgo extremo de la situación, dado que el cable está energizado con 13.200 voltios. "Esa tensión, si alguien llega a tocarla, lo más probable es que muera o sufra quemaduras graves", advirtió García, quien además señaló que el intruso debió haber experimentado un fogonazo fuerte, similar al de una soldadura de arco, y es probable que haya sufrido daños en la vista o quemaduras.
Debido a este intento de robo, la reparación del cable requirió casi cuatro horas de trabajo especializado, incluyendo el corte y empalme del cable en condiciones controladas para evitar contaminaciones. "Demoramos casi una hora en encontrarlo y luego el empalme tomó varias horas más", explicó García.
Además, el ingeniero destacó que es la primera vez que enfrentan un intento de robo de cables energizados con esta tensión. "Hemos tenido robos de cables en predios donde no estaban conectados, o de transformadores en empresas desactivadas, pero nunca habíamos visto algo así", comentó. Ante la gravedad del hecho, la Cooperativa Eléctrica presentó una denuncia y está trabajando con la policía para prevenir futuros incidentes y, principalmente, para identificar a quienes compran y reducen este cobre robado.
"El objetivo es hacer entender a la comunidad que esto es muy peligroso y que la vida no tiene precio. Esto no se soluciona sólo encontrando al ladrón, sino identificando a los verdaderos delincuentes: quienes compran y comercializan este material robado", concluyó García.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.