
Japón y una nueva ilusión para el Mundial 2026: llegar por primera vez a cuartos de final
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Expertos advierten sobre este fenómeno relacionado con las nuevas tecnologías
Mundo03/11/2024Si no se toman medidas para reducir la basura electrónica asociada a la inteligencia artificial generativa, esta se multiplicará por mil hasta 2030 provocando un enorme desafío ambiental, alertaron especialistas en tecnología.
Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft o Meta están inmersos en una desenfrenada carrera por desarrollar más herramientas basadas en inteligencia artificial generativa, lo que está dejando su huella en el planeta.
El entrenamiento y mantenimiento de estos sofisticados modelos requiere de un gigantesco poder computacional funcionando las 24 horas en los centros de datos.
Eso ha disparado el consumo energético de estas infraestructuras, así como sus emisiones de carbono asociadas y el gasto de agua, empleada para refrigerar los sistemas.
Para colmo, los equipos usados en los centros de datos en los que se cocina esta tecnología hay que renovarlos continuamente, y eso produce gran cantidad de residuos digitales, incluyendo metales altamente tóxicos, como el plomo o el cromo.
La investigación, cuyos resultados se publican en la revista Nature Computational Science, alerta sobre la necesidad de reducir la basura electrónica, en particular la asociada con los grandes modelos de lenguaje como ChatGPT, Copilot, Gemini, Claude o Llama.
Por ahora, la basura digital se concentra en Europa, Asia Oriental y América del Norte, aunque en la mayoría de los casos termina en Africa.
Los autores del estudio han construido cuatro escenarios de futuro para estimar la evolución de la IA generativa, y su demanda asociada de procesamiento de datos, entre 2020 y 2030.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.
La cifra de víctimas es aún provisoria. Los equipos de emergencia de los dos países trabajan sin cesar en busca de sobrevivientes bajo los escombros. El sismo tuvo una intensidad de 7,7 grados y derrumbó edificios de todo tipo, desde rascacielos a casas de familia
Se trata del submarino turístico Sindbad que transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral.
El STF de Brasil aprobó iniciar acción penal contra Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios por intento de golpe en 2022, tras evidencias contundentes.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo. A qué hora es el eclipse y cuál será su trayectoria.
El presidente brasileño compartió su sensación durante una visita de Estado a Japón y habló sobre el presente del seleccionado carioca.
Un incendio causado por una fuga de gas dejó a un efectivo policial en estado crítico y destruyó gran parte de una vivienda en Ushuaia.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin