
Con más de 150 artistas de toda la provincia en escena, se presentó la obra “Del pesebre a la cruz”
Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.
Hoy se llevó a cabo la apertura de sobres en relación a la Ruta Nº 7, lo que genera expectativas entre los vecinos de Río Grande, quienes han solicitado la apertura de esta ruta durante muchos años. En este contexto, Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, comentó sobre los avances en la licitación.
Río Grande31/10/2024Hoy se llevó a cabo la apertura de sobres en relación a la Ruta Nº 7, lo que genera expectativas entre los vecinos de Río Grande, quienes han solicitado la apertura de esta ruta durante muchos años. En este contexto, Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, comentó sobre los avances en la licitación.
"Lo que estamos haciendo ahora es la tan esperada licitación por la construcción del alambrado. Son cuatro las empresas que se han presentado. Así que, bueno, ahora esperaremos el proceso. En este momento, lo que se está haciendo es la apertura de sobres ", expresó Zarantonello en diálogo con Radio Fueguina.
Respecto a los costos, Zarantonello informó: "Esta obra demanda 131 millones, sí, es para la construcción de 10 kilómetros y medio de alambrado. Esto tiene que ver con un convenio firmado entre el dueño de la estancia Cabo Peña, Martín Paz, y el gobierno de la provincia para poder dar apertura a lo que es la Ruta 7. Luego de que esté el alambrado hecho, nosotros vamos a poder hacer esta apertura tan esperada por todos los de Río Grande, por toda la margen sur".
Cuando se le preguntó sobre el tiempo estimado para el inicio de la obra, la presidenta de Vialidad Provincial indicó: "Una vez que pase la preadjudicación, pase a auditoría y al Tribunal de Cuentas, nosotros estaremos informando cuándo se dará inicio a esta obra" .
En relación a los trabajos en la calzada, Zarantonello agregó: "Se han hecho trabajos que tienen que ver con movimiento de suelo. Lo que se está haciendo ahora es trabajando con algunas muestras en laboratorio, porque hay sectores donde va a haber que hacer un cambio de material También se va a colocar una alcantarilla. Además, un equipo de agrimensores ha marcado a través de estacas por dónde va el nuevo alambrado".
Consultada sobre el plazo para tener la ruta abierta al público, Zarantonello comentó: "Si el tiempo acompaña, para fin de año podríamos hablar de una apertura de la ruta número 7. Las complicaciones podrían generarse, más que nada, con el clima. Hemos Hemos tenido días en los que no hemos podido trabajar por el viento, y eso complica mucho. En cuanto a la calzada, no tendríamos grandes inconvenientes, pero si llueve mucho también tenemos que parar porque no podemos trabajar en el suelo con la flota pesada".
Finalmente, al referirse al tipo de alambrado planificado, Zarantonello explicó: "Este alambrado es como cualquier alambrado de estancia, con la diferencia de que tiene siete hilos, dos de los cuales son alambre de púa. Es la única diferencia. Después es exactamente igual que cualquier alambrado de campo, con algunos materiales diferentes a los que se habían puesto en la anterior gestión, donde se retiró el alambrado hace un par de semanas atrás".
Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.
El próximo sábado 26 de abril a las 14 horas, el Ciber Rocío (Liniers 619, CH 2) será escenario de una tarde de competencia y acción con la edición retro del Torneo de Counter Strike 1.6.
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.