
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Hoy se llevó a cabo la apertura de sobres en relación a la Ruta Nº 7, lo que genera expectativas entre los vecinos de Río Grande, quienes han solicitado la apertura de esta ruta durante muchos años. En este contexto, Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, comentó sobre los avances en la licitación.
RÍO GRANDE31/10/2024Hoy se llevó a cabo la apertura de sobres en relación a la Ruta Nº 7, lo que genera expectativas entre los vecinos de Río Grande, quienes han solicitado la apertura de esta ruta durante muchos años. En este contexto, Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, comentó sobre los avances en la licitación.
"Lo que estamos haciendo ahora es la tan esperada licitación por la construcción del alambrado. Son cuatro las empresas que se han presentado. Así que, bueno, ahora esperaremos el proceso. En este momento, lo que se está haciendo es la apertura de sobres ", expresó Zarantonello en diálogo con Radio Fueguina.
Respecto a los costos, Zarantonello informó: "Esta obra demanda 131 millones, sí, es para la construcción de 10 kilómetros y medio de alambrado. Esto tiene que ver con un convenio firmado entre el dueño de la estancia Cabo Peña, Martín Paz, y el gobierno de la provincia para poder dar apertura a lo que es la Ruta 7. Luego de que esté el alambrado hecho, nosotros vamos a poder hacer esta apertura tan esperada por todos los de Río Grande, por toda la margen sur".
Cuando se le preguntó sobre el tiempo estimado para el inicio de la obra, la presidenta de Vialidad Provincial indicó: "Una vez que pase la preadjudicación, pase a auditoría y al Tribunal de Cuentas, nosotros estaremos informando cuándo se dará inicio a esta obra" .
En relación a los trabajos en la calzada, Zarantonello agregó: "Se han hecho trabajos que tienen que ver con movimiento de suelo. Lo que se está haciendo ahora es trabajando con algunas muestras en laboratorio, porque hay sectores donde va a haber que hacer un cambio de material También se va a colocar una alcantarilla. Además, un equipo de agrimensores ha marcado a través de estacas por dónde va el nuevo alambrado".
Consultada sobre el plazo para tener la ruta abierta al público, Zarantonello comentó: "Si el tiempo acompaña, para fin de año podríamos hablar de una apertura de la ruta número 7. Las complicaciones podrían generarse, más que nada, con el clima. Hemos Hemos tenido días en los que no hemos podido trabajar por el viento, y eso complica mucho. En cuanto a la calzada, no tendríamos grandes inconvenientes, pero si llueve mucho también tenemos que parar porque no podemos trabajar en el suelo con la flota pesada".
Finalmente, al referirse al tipo de alambrado planificado, Zarantonello explicó: "Este alambrado es como cualquier alambrado de estancia, con la diferencia de que tiene siete hilos, dos de los cuales son alambre de púa. Es la única diferencia. Después es exactamente igual que cualquier alambrado de campo, con algunos materiales diferentes a los que se habían puesto en la anterior gestión, donde se retiró el alambrado hace un par de semanas atrás".
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.