
Casa de María celebrará el Día del Niño con una jornada especial para sus familias
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
En diálogo con Radio Fueguina, el abogado de los trabajadores de Barpla, Cristian Rubio, explicó la situación legal de los empleados de la empresa tras el inminente cierre de la fábrica en Río Grande.
RÍO GRANDE30/10/2024En diálogo con Radio Fueguina, el abogado de los trabajadores de Barpla, Cristian Rubio, explicó la situación legal de los empleados de la empresa tras el inminente cierre de la fábrica en Río Grande. La medida de suspensión vigente hasta el día de mañana se espera que culmine en el cese total de las actividades de la planta, dejando a sus empleados desvinculados.
Rubio describe una “situación de tensión” entre los intereses sindicales y laborales y la empresa empleadoresa. Durante la última audiencia, los empleados fueron notificados de la intención de la empresa de cerrar definitivamente el establecimiento y ofrecer indemnizaciones reducidas, lo cual generó malestar en los trabajadores. “Manifestaron que iban a abonar indemnizaciones reducidas, alegando un hecho imprevisible, inevitable, ajeno a su responsabilidad, que les habría impedido continuar produciendo”, comentó Rubio.
Además, los trabajadores se enteraron de que la empresa había quedado fuera del régimen aduanero especial, no por causas ajenas, sino debido a incumplimientos propios. “La empresa incumplió con obligaciones legales a su cargo y, por ese motivo, hoy no está dentro del régimen, pero no está impedida de seguir produciendo”, señaló Rubio. Frente a esto, los empleados exigen que “no trasladen las consecuencias de sus incumplimientos a los trabajadores y abonen indemnizaciones conforme marca la ley, sin reducciones improcedentes”.
Ante la consulta sobre posibles medidas legales para asegurar el pago de indemnizaciones, Rubio explicó que, en caso de no llegar a un acuerdo, recurrirán a la vía judicial. “Van a solicitar el pago que corresponde según la ley, que es ni más ni menos lo que marca como mínimo”, expresó. Además, planteó la posibilidad de solicitar embargos sobre los bienes de la empresa para garantizar los derechos de los trabajadores y evitar que la firma se declare insolvente.
La situación, según Rubio, ha escalado considerablemente debido a la falta de certeza sobre el futuro de los empleados. “Tantas familias que dependen, hace 20 años en algunos casos, de la empresa para la que prestan servicios… están muy angustiados”, afirmó. En cuanto a las negociaciones, Rubio subrayó que, aunque el diálogo implica concesiones de ambas partes, aún no se ha concretado ninguna propuesta de acuerdo.
El abogado también advirtió sobre la táctica de la empresa de realizar anuncios ambiguos, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores. “Les hacen anuncios de una índole, luego los retractan, y eso genera un estado de incertidumbre”, explicó. Frente a esta situación, algunos trabajadores han optado por unirse en un solo reclamo para evitar acuerdos individuales que, según Rubio, en experiencias previas, resultaron perjudiciales para los empleados.
Finalmente, el abogado concluyó: “Los incumplimientos de la empresa no pueden ser la base para que se perjudique económicamente a los trabajadores que han dado décadas de servicio”. El futuro de los empleados de Barpla depende ahora de la resolución de esta situación judicial y del posible cierre definitivo de la fábrica.
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
La actividad, abierta a toda la comunidad, se realizará este viernes 22 a las 10 en el Centro Municipal de Salud N° 3.
La organización protectora de animales lanzó una campaña solidaria para cubrir una deuda pendiente en una veterinaria local y poder seguir asistiendo a perros y gatos en situación de vulnerabilidad.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.