
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El seminario de cooperación tiene como objetivo fortalecer la colaboración y el intercambio de experiencias entre ambas instituciones, así como mejorar la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos.
TIERRA DEL FUEGO29/10/2024En el marco de los actividades previstas para conmemorar los 40 años del 'Tratado de Paz y Amistad' entre Argentina y Chile firmado el 29 de noviembre de 1984, este martes se inauguró el primer “Seminario de Cooperación de Policías Fronterizas del Extremo Austral” que se realizará este martes 29 y miércoles 30 de octubre en Ushuaia.
La propuesta cuenta con apoyo del Gobierno de la provincia y es organizado por el Consulado de Chile en la capital fueguina; en colaboración con Carabineros de Chile y Gendarmería Nacional Argentina.
La apertura del seminario fue presidida por la vicegobernadora Mónica Urquiza; el Cónsul General de Chile en la ciudad de Ushuaia, Rodrigo Toledo Bastidas; el Jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Comandante Mayor Silvio Amarilla y el Jefe de la Zona Policial Magallanes y Antártica Chilena, General Marco Alvarado Díaz.
El seminario de cooperación tiene como objetivo fortalecer la colaboración y el intercambio de experiencias entre ambas instituciones, así como reforzar la red de contacto entre los funcionarios de las fuerzas de nuestros países, con el fin de mejorar la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos.
En su discurso de apertura, la Vicegobernadora Urquiza dio la bienvenida a los efectivos de las fuerzas de seguridad de Chile y Argentina, remarcando “la relación que existe entre nuestros pueblos, y principalmente en la Isla Grande de Tierra del Fuego en la que nuestros ciudadanos comparten fronteras”.
“Por esta particularidad precisamente esta relación entre nuestros pueblos tiene que ser muy fluida y a esto es lo que apunta también este seminario”, destacó la Vicegobernadora, poniendo en valor la importancia de “trabajar con el objetivo final que son nuestros ciudadanos”.
Urquiza destacó además la relevancia de llevar adelante un trabajo de cooperación “cuidando la seguridad de nuestros países; velar por el tránsito seguro de las personas y fomentar también la potencialidad que le estamos queriendo dar a la Isla respecto al turismo”.
“Que las fuerzas de seguridad puedan integrarse y trabajar de forma mancomunada es para nosotros muy importante, así que en nombre del Gobierno de la Provincia agradecemos a Carabineros y Gendarmería este trabajo conjunto que, no me caben dudas, va a ser sumamente productivo”, cerró.
Por su parte, el Comandante de la Agrupación XIX de Gendarmería Nacional en la ciudad de Ushuaia, Diego Fretes, destacó la realización de este seminario “entre dos fuerzas de seguridad que comparten la zona geográfica y las misiones asignadas y una de ellas es el combate contra el delito transnacional”.
“En este primer seminario queremos poner énfasis en un eje fundamental que es la prevención vial y de accidentes viales en rutas fronterizas, por lo que al ser fuerzas espejo estamos trabajando sobre esto en este primer encuentro. Nos va a servir de puntapié además para tratar más adelante la multiplicidad de actividades y misiones que compartimos”, agregó.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.