
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La compañía de un gato en el hogar no solo proporciona alegría y compañía, sino que también tiene un impacto significativo en la salud emocional y física de quienes los cuidan. Estos pequeños felinos, a menudo considerados simples mascotas, son aliados poderosos en la búsqueda de bienestar.
MUNDO28/10/2024La compañía de un gato en el hogar no solo proporciona alegría y compañía, sino que también tiene un impacto significativo en la salud emocional y física de quienes los cuidan. Estos pequeños felinos, a menudo considerados simples mascotas, son aliados poderosos en la búsqueda de bienestar. Estudios científicos demostraron que la interacción con un gato puede generar efectos positivos en el cerebro y el cuerpo, promoviendo un estado general de felicidad y tranquilidad.
Además de ser adorables compañeros, los gatos ofrecen beneficios que pueden ayudar a mitigar el estrés y mejorar la calidad de vida. Desde la simple acción de acariciarlos hasta observar sus travesuras, compartir la vida con un gato se traduce en una experiencia enriquecedora.
Beneficios emocionales de tener un gato
Interactuar con un gato puede disminuir significativamente los niveles de estrés. Según investigaciones, acariciar a un felino reduce la concentración de cortisol, la hormona relacionada con el estrés. Este proceso ocurre porque los receptores táctiles en la piel se activan, enviando señales al cerebro que inducen la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Además, observar a un gato jugar o realizar actividades cotidianas puede aumentar los niveles de felicidad al activar áreas cerebrales asociadas con el placer, generando sentimientos de bienestar y optimismo.
Los gatos también sirven como un importante apoyo emocional en momentos de crisis. La Asociación Americana de Psicología reveló que el 70% de las personas que enfrentan dificultades emocionales reportan un mayor sentido de bienestar al interactuar con su mascota. Su presencia proporciona alivio emocional y ayuda a las personas a procesar sus sentimientos. Asimismo, un 85% de los dueños de gatos indica que sus mascotas les ayudan a sobrellevar la soledad, ofreciendo una conexión reconfortante y creando un sentido de pertenencia.
Beneficios físicos para la salud
Además de los beneficios emocionales, convivir con gatos también tiene implicaciones positivas para la salud física. Se demostró que la presencia de felinos disminuye la predisposición a desarrollar alergias y asma, especialmente en niños, al contribuir al desarrollo de una tolerancia inmunológica. Un estudio reveló que los menores que crecen en entornos con gatos presentan una menor propensión a estas afecciones en comparación con aquellos que no tienen mascotas.
Además, tener un gato puede beneficiar la salud cardiovascular. Estudios indican que convivir con mascotas, especialmente gatos, se relaciona con una reducción en la presión arterial y un menor riesgo de enfermedades cardíacas. La calma que generan estos animales contribuye a mantener niveles de estrés más bajos, favoreciendo así una mejor salud en general.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.