
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció desde cuándo entrará en circulación en Argentina el nuevo billete de $20.000.
PAÍS21/10/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) detalló que el nuevo billete de $ 20.000, en el que aparece Juan Bautista Alberdi, entrará en circulación a finales de octubre.
Asimismo, se estima que el desarrollo del proceso de distribución y circulación de este ejemplar sea más rápido y ágil que en la edición de $10.000, que salió también en 2024.
¿Cómo es el billete de $20.000?
El nuevo billete de $20.000 forma parte de la serie "Heroínas y Héroes de la Patria" y será el de mayor denominación en circulación en el país hasta el momento.
El ejemplar cuenta con la figura de Juan Bautista Alberdi, quien estableció bases de la Constitución Nacional de 1853. En el reverso estará representada la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.
La impresión de estos billetes estuvo en manos de la empresa china Banknote Printing and Minting Corporation, tras una licitación directa del BCRA.
¿Cuándo entrará en circulación el billete de $20.000?
La primera tanda de 230 millones de billetes fue importada desde China en las últimas semanas. Se prevé que entren en circulación en la tercera semana de octubre.
En este sentido, el BCRA señala que la distribución del nuevo billete nacional será más rápida que en lanzamientos anteriores, como el de los ejemplares de $10.000 y $2.000.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Si bien la cotización de 500 millones de token sería casi cero, esta acción le permitiría a Davis demostrar ante la justicia argentina que nunca intentó estafar a inversores.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.