
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Esta acción forma parte del Plan de Reestructuración del Transporte Público que impulsa el Municipio para extender la llegada de este servicio fundamental a la ciudad. La ampliación de las líneas A, A Complementaria y C generará mayor conectividad de los barrios Bicentenario y Costa del Mar con la ciudad, contribuyendo a agilizar así la dinámica diaria de los vecinos y las vecinas de Río Grande.
Río Grande03/10/2024Esta acción forma parte del Plan de Reestructuración del Transporte Público que impulsa el Municipio para extender la llegada de este servicio fundamental a la ciudad. La ampliación de las líneas A, A Complementaria y C generará mayor conectividad de los barrios Bicentenario y Costa del Mar con la ciudad, contribuyendo a agilizar así la dinámica diaria de los vecinos y las vecinas de Río Grande.
Ya están en funcionamiento los nuevos recorridos de las líneas A, A Complementaria y C, los cuales favorecerán la llegada del transporte público a los barrios Bicentenario y Costa Mar y permitirán que dichos sectores en pleno crecimiento estén conectados con el centro de la ciudad.
La nueva ruta de la línea A hacia el B° Bicentenario incluye la circulación sobre Santa Inés, Vuelta de Obligado y Argentino Luna, retomando el circuito normal por calle Río Grande. En tanto que, el recorrido en el B° Costa del Mar pasará con normalidad por calle Yehuin, Chawr, Laguna Palacio, Lago Bueno, Laguna Kosovo y Wonska, regresando al camino habitual por Yahalve.
La línea A Complementaria llegará al B° Bicentenario, desplazándose de manera normal por Río Grande hacia Argentino Luna pasando por las calles Vuelta de Obligado, Cabo Domingo, prosiguiendo su circulación por Río Grande hacia Santa Inés y luego continuando su recorrido habitual.
En cuanto a la línea C, que ingresará al B° Costa del Mar, recorrerá la calle Yehuin, pasando por Chawr, Laguna Kosovo, Lago Bueno, Laguna Palacio, reanudando el recorrido por calle Chawr nuevamente.
De esta forma, el Municipio da continuidad a la Reestructuración del Sistema de Transporte Público de pasajeros, con el fin de ampliar la llegada del transporte público de pasajeros a cada punto de la ciudad, favoreciendo su acceso en condiciones de equidad.
Consolidando una mayor conectividad en toda la ciudad, el Municipio afianza el funcionamiento de aquellos servicios que son esenciales para el desarrollo de cada vecino y vecina de Río Grande.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.