
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el sorpresivo ganador de la primera vuelta en Bolivia
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Las medidas preventivas son esenciales cuando se trata de artefactos que se utilizan a diario. Conocerlas y aplicarlas puede garantizar un entorno más seguro en el hogar
MUNDO30/09/2024La tostadora es uno de los electrodomésticos más comunes en la cocina y, aunque parece inofensivo, puede convertirse en un peligro potencial si no se usa y mantiene de manera adecuada. Dejarla enchufada después de su uso o no limpiarla correctamente puede provocar incendios, cortocircuitos y sobrecalentamientos; riesgos que es posible evitar con medidas simples y consejos de seguridad.
Además, como muchos otros electrodomésticos del hogar, es importante conocer cómo su uso continuo puede impactar tanto en la seguridad como en el consumo energético diario.
¿Por qué hay que desenchufar la tostadora después de usarla?
La tostadora es un electrodoméstico que debe desenchufarse siempre después de su uso para evitar riesgos de incendio. Su funcionamiento depende de resistencias eléctricas que alcanzan altas temperaturas para tostar el pan. Si el artefacto permanece enchufado, estas resistencias pueden mantenerse calientes, lo que provocaría que las migas acumuladas se incendien.
Además, dejar la tostadora conectada de forma continua podría generar una sobrecarga en el circuito eléctrico de la casa, aumentando el peligro de cortocircuitos. Asimismo, mantener la tostadora enchufada, incluso si no está en uso, contribuye a un consumo de energía innecesario y eleva el riesgo de sobrecalentamiento del dispositivo.
Cómo limpiar una tostadora correctamente después de usarla
Para evitar riesgos, es importante seguir un proceso adecuado de limpieza de la tostadora:
Consejos para evitar incendios
Además de mantener limpia y desenchufada la tostadora, existen otras recomendaciones para evitar incendios en la cocina:
Qué otros electrodomésticos se recomienda desenchufar después de usar
Diversos electrodomésticos pueden consumir energía en modo de espera o presentar riesgos si se mantienen conectados. El Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) destaca algunos de los electrodomésticos que más consumen en un hogar y que es recomendable desenchufar para ahorrar energía y reducir riesgos:
El microondas y otros artefactos de cocina, como la hornalla eléctrica, deben ser desenchufados después de cada uso para evitar riesgos de cortocircuitos y sobrecalentamiento. La recomendación general es mantener desenchufados todos aquellos electrodomésticos que no estén en uso, ya que no solo se reduce el riesgo de accidentes, sino también se disminuyen los costos de electricidad.
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Roque este sábado.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.