
“Tu Mercado”: Se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El Instituto Fueguino de Turismo con el acompañamiento de 42 prestadores de servicios locales promocionaron los atractivos, servicios y productos de Tierra del Fuego en la 28° Feria Internacional del Turismo e inauguraron la temporada de verano 2024-2025.
TIERRA DEL FUEGO29/09/2024Durante este fin de semana el stand de Tierra del Fuego en La Rural recibió a miles de personas que visitaron el espacio fueguino para planificar sus vacaciones al Fin del Mundo. Con una amplia variedad de oferta turística, los referentes de prestaciones turísticas, agencias de viajes, alojamientos y actividades de turismo aventura, brindaron información de los servicios que ofrece la Provincia promocionando sus atractivos e invitando a disfrutar esta temporada de Tierra del Fuego.
En el stand ubicado dentro del espacio del Ente Patagonia Argentina, el INFUETUR reunió a los prestadores en un espacio para la promoción turística del destino y comercialización de sus productos, organizado junto a la Agencia Ushuaia Bureau, y el acompañamiento de las Municipalidades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin a través de sus secretarios de Turismo.
La Vicegobernadora, Mónica Urquiza junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali estuvieron presentes en el acto inaugural y durante las acciones promocionales en la Feria. Al respecto, Querciali sostuvo que “es importante la presencia que mantenemos año a año creciendo en la promoción turística de la provincia. La Feria atrae a miles de personas durante dos días donde se exponen los atractivos de cada región, y luego lunes y martes en un espacio exclusivo para el profesional en turismo que realiza sus citas con nuestros operadores, realizando intercambios comerciales”.
“Esta semana en Buenos Aires organizamos acciones de promoción exclusivas para el destino, es uno de nuestros principales ejes como Instituto, brindando espacios para comercialización reuniendo a 250 operadores de Buenos Aires, luego el lanzamiento de temporada y nuestra participación en FIT garantizándoles a los prestadores fueguinos acompañamiento y posicionamiento dentro de esta gran feria”, agregó.
Además se promocionó la gastronomía y los productos de la provincia, con degustaciones de sabores fueguinos para el publico de FIT, gracias al acompañamiento del chef Enrique Díaz de la Sirena y el C apitan, establecimiento gastronómico de Almanza que realizó un Gravlax de Salmón sobre un crácker con una lactonesa de jengibre y paté de mejillones, para degustar con los productos de Jeremy Button Gintonería, los chocolates de Laguna Negra y el gin Towwora de Río Grande. Chef Oscar Enrique Diaz de La Sirena y El Capitán.
En el marco de FIT, Querciali y Urquiza mantuvieron un encuentro, junto con la secretaria de Turismo de Ushuaia Viviana Manfredotti, con autoridades de la línea aérea JetSMART vinculadas a la conectividad del destino en rutas nacionales e internacionales para las próximas temporadas de verano e invierno.
Por otra parte, la Vicegobernadora y el titular del INFUETUR se reunieron con autoridades nacionales de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), junto a integrantes de la comisión Directiva de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, para diagramar acciones conjuntas relacionadas a la promoción del destino Fin del Mundo.
La Feria Internacional del Turismo organizada por FAEVYT y AVIABUE, reunió a más de 1700 expositores, con la participación de las 24 provincias argentinas, más de 50 países de todas las regiones del mundo, se espera que esta edición supere los 125 mil visitantes. Este año contó con nuevos sectores como FIT Outdoors, FIT Food y FIT Cruceros destinos a los intereses y tendencias viajeras, además del sector FIT Tech para seguir impulsando la actualización e innovación turística.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
La Dirección de Producción Audiovisual (DPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS resultó ganadora del concurso de "Largometraje Documental Digital".
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.