
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
El nivel en sangre permitido será un máximo de 0,5.
DEPORTES20/09/2024Boca implementará para el Superclásico de mañana ante River un control de alcoholemia para desalentar el consumo excesivo de alcohol en los eventos masivos, según informó el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
Este nuevo programa tendrá como objetivo principal "evitar que una persona entre en estado de ebriedad" a los distintos espectáculos deportivos, como será el Superclásico de este sábado en La Bombonera.
Además, en contraposición a los rumores que circularon en las redes sociales, no será estrictamente "alcohol cero", sino que se permitirá ingresar al estadio con el máximo de 0,5 en sangre.
"A partir de esta gestión empezamos a coordinar con los clubes para que lo empiecen a hacer de forma progresiva, aleatoria y acompañado de personal policial", aseguró el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta nueva implementación estará regida por la Ley 5847 2017 de "régimen integral para eventos futbolísticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", la cuál constata que:
"Las instituciones organizadoras comprendidas en la presente Ley, designarán una persona física responsable de la seguridad, quien tendrá los conocimientos necesarios y condiciones de idoneidad para cumplir con todas las funciones detalladas en la presente. La designación debe ser informada fehacientemente a la autoridad competente, al Comité de Seguridad y la Unidad Ejecutora al inicio de cada campeonato o en ocasión de su reemplazo".
Estas "supervisan el cumplimiento de las medidas de seguridad interna dispuestas por las instituciones organizadoras y asociaciones deportivas" y "que no ingresen al predio personas con signos de haber consumido alcohol o estupefacientes, o que a su juicio puedan alterar el orden o la seguridad durante el transcurso del espectáculo, ni el ingreso de elementos prohibidos por la normativa vigente".
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.