
Trump desató una guerra comercial: los 60 países más afectados por sus medidas
El mandatario estadounidense puso en marcha medidas que afectarán las importaciones y exportaciones de alimentos, acero, aluminio, químicos y textiles.
La víctima fue identificada como Fátima Estefanía Martín de 36 años, quien era oriunda de San Rafael. La buscaban desde el 13 de septiembre.
Mundo20/09/2024Fátima Estefanía Martín, de 36 años y radicada en México desde hace siete años, fue asesinada en el estado de Puebla. El hecho se conoció este jueves, aunque su cuerpo fue encontrado el pasado 14 de septiembre. El caso no tiene detenidos detenidos por el momento.
La víctima, oriunda de localidad mendocina de San Rafael, había instalado en el mencionado país por motivos laborales y para desempeñarse en el rubro inmobiliario. Tenía previsto regresar a Argentina para celebrar su cumpleaños, pero a principios de este mes su familia perdió todo tipo de contacto con ella y comenzó la preocupación.
Según el medio mendocino Sitio Andino, la joven estuvo desaparecida durante varios días. De hecho, tenía previsto regresar a Argentina para su cumpleaños, pero sus familiares perdieron contacto con ella poco antes del viaje.
Las autoridades locales activaron el protocolo de búsqueda para dar con su paradero. Sin embargo, el caso tuvo un desenlace fatal el 14 de septiembre cuando encontraron su cuerpo en un estanque en la zona de San Andrés Cholula, de unos 20 centímetros de profundidad.
El cadáver tenía las piernas envueltas en una bolsa de consocio y presentaba una herida de dos centímetros en su pómulo izquierdo, otra de aproximadamente cinco centímetros en la mandíbula inferior, así como contusiones, heridas de arma de fuego y hematomas en su brazo izquierdo. A poca distancia del cadáver, la Policía encontró también bisutería, gargantilla y aretes de diversos colores, que pertenecerían a la mujer.
Una vez que recibieron la noticia, la familia de Fátima autorizó a uno de sus amigos para identificar su cuerpo, sobre el cual la Fiscalía General del Estado de Puebla ordenó que se realice una autopsia.
Así, se confirmó que la causa de la muerte fue “traumatismo craneoencefálico producido por impacto de bala de arma de fuego”. Mientras tanto, la Justicia avanza con la investigación para dar con los responsables del crimen, por lo que la familia exigió que se siga investigando y que “no se guarde el caso”.
El mandatario estadounidense puso en marcha medidas que afectarán las importaciones y exportaciones de alimentos, acero, aluminio, químicos y textiles.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Este día tiene como objetivo acabar con los estigmas que rodean al autismo y crear conciencia sobre las dificultades y cualidades que presentan las personas "dentro del espectro".
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.