
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El próximo 28 de septiembre se cumplirán 16 años de la desaparición de Sofía Herrera, que en ese momento tenía 3 años de edad. María Elena Delgado compartió este jueves un posteo en el que renueva sus esperanzas de reencontrarse con su hija.
RÍO GRANDE05/09/2024María Elena Delgado compartió este jueves en su cuenta de Facebook un conmovedor mensaje en el que expresa su dolor por el inicio de septiembre, mes en el que su hija Sofía Herrera desapareció hace ya 16 años.
Sofía, de tan solo 3 años de edad, desapareció el 28 de septiembre de 2008 en el excamping 'John Goodall', ubicado a 60 kilómetros al sur de Río Grande.
El posteo de María Elena, titulado "Septiembre: un mes de recuerdo, dolor y preguntas", refleja la angustia que sigue acompañando a su familia después de tanto tiempo: "Septiembre es un mes que nos trae tristeza y angustia, porque es el mes en que Sofí desapareció. Cada día, la incertidumbre pesa en nuestras vidas, y siempre nos hacemos la misma pregunta: ¿Dónde está? ¿Cómo estará? La ausencia de Sofi deja un vacío imposible de llenar", escribió.
A pesar del dolor, María Elena cierra su mensaje con una frase que refleja su esperanza inquebrantable: "Esperando respuesta, la esperanza de encontrarla está intacta y de que su luz vuelva a casa, a nuestras vidas".
Para acompañar su posteo, compartió una imagen generada por Inteligencia Artificial que ya había publicado el 28 de agosto, la cual muestra cómo podría verse Sofía hoy en día.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.