
La fecha recuerda el regreso de Juan Domingo Perón en 1972, tras 17 años de exilio y proscripción, en una jornada que marcó a la militancia peronista.
La imputación devino luego de que Martín Guzmán dijera que el exmandatario la extendió por razones políticas. Además, Fernández también está acusado de violación de los deberes de funcionario público.
PAÍS05/09/2024
19640 Noticias
El fiscal federal Carlos Stornelli imputó al expresidente Alberto Fernández (2019-2023) por el delito de abuso de autoridad que, según entiende, cometió durante la pandemia de Covid-19, cuando era jefe de Estado.
Cabe mencionar que el mencionado fiscal imputó a Fernández tras las declaraciones del exministro de Economía, Martín Guzmán, quien en una entrevista afirmó que la cuarentena decretada por el anterior gobierno durante la pandemia fue “una bandera política” y que fue “más larga de lo que debería haber sido”.
Según recapituló Infobae, el gobierno de Fernández decretó 336 días de restricciones entre el 20 de marzo de 2020 y el 6 de junio de 2021, sumando el aislamiento y el distanciamiento social obligatorio y preventivo.
Qué dijo el fiscal federal sobre la denuncia contra Fernández
Carlos Stornelli afirmó en la denuncia que “los funcionarios involucrados habrían actuado de manera arbitraria y abusiva en el dictado de los actos normativos que procuraron extender el confinamiento por demás de lo que debía haber sido y a sabiendas de la información técnica con la que se contaba, todo ello para obtener un rédito político, apartándose de las normas como del fin que justifican el ejercicio de la alta función pública en la cual se encontraban”, consigna el portal de noticias Ámbito.
Bajo esa misma línea, la denuncia había sido presentada el lunes por el fiscal Guillermo Marijuan, e incluye a los funcionarios que hubieran participado en las decisiones tomadas por el gobierno durante la pandemia del covid-19. En la semana, José Luis Espert también criticó duramente a Alberto Fernández por su gestión en pandemia.
Además, Stornelli promovió convocar a los distintos economistas mencionados en la denuncia realizada por el legislador porteño Yamil Darío Santoro y los abogados José Lucas Magioncalda e Ignacio Falcón, quienes también denunciaban a Alberto Fernández por los dichos de Guzmán, pero por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario, abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad.
Entre los economistas citados por Stornelli para prestar declaración testimonial se encuentran Roberto Cachanosky, Victoria Giarrizzo, Camilo Tiscornia, Federico Vacalebre, Marcelo Capello, Laura Caullo, Fernando Kühn, Eduardo Levy Yeyati, Rodrigo Valdés y Soledad Pérez Duhalde, con el fin de que se explayen sobre lo tratado en los estudios y/o publicaciones citadas en la denuncia.
Por otro lado, de acuerdo a lo apuntado por Infobae, Stornelli dispuso que se requiera al Poder Ejecutivo Nacional que recabe información sobre los reclamos personales, corporativos, empresariales, sindicales y de cualquier otro tipo, público o privado, en relación con las restricciones y/o extensiones de las restricciones ordenadas por el PEN respecto de la pandemia.

La fecha recuerda el regreso de Juan Domingo Perón en 1972, tras 17 años de exilio y proscripción, en una jornada que marcó a la militancia peronista.

La diferencia entre operar en sucursal o de manera electrónica puede cambiar tus rendimientos. Esto es lo que obtenés hoy por un depósito a 30 días en el Banco Nación.

El ente difundió un comunicado en respuesta a consultas judiciales. Sostuvo que no avala intervenciones médicas ni quirúrgicas en menores.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, las PNC, y la Asignación por Embarazo, según la terminación del DNI.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Gastón Granados, intendente de Ezeiza, aseguró que, si bien hay mucho humo producto de la quema de cubiertas, “no hay ningún tipo de problema para los vecinos”.

La colisión en la zona de Rancho Hambre derivó en un saldo trágico y en la internación urgente de uno de los involucrados, cuyo estado sigue siendo delicado.