
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Camuzzi Gas informó a la comunidad de Tierra del Fuego y Santa Cruz que, luego del reciente fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, la compañía se encuentra en condiciones de reiniciar el proceso de facturación conforme a las disposiciones tarifarias vigentes.
Tierra del Fuego04/09/2024Camuzzi Gas informó a la comunidad de Tierra del Fuego y Santa Cruz que, luego del reciente fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, la compañía se encuentra en condiciones de reiniciar el proceso de facturación conforme a las disposiciones tarifarias vigentes.
El fallo revocó las medidas cautelares que habían impedido la aplicación en ambas provincias de los cuadros tarifarios aprobados por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los cuales ya estaban en vigor en el resto del país. Con esta resolución judicial, Camuzzi comenzará a facturar los períodos en curso, aplicando los cuadros tarifarios vigentes, los cuales están disponibles para consulta en el sitio web oficial de la compañía, www.camuzzigas.com
En este contexto, los usuarios de gas de Tierra del Fuego y Santa Cruz comenzarán a recibir progresivamente sus facturas con las tarifas normalizadas, tal como lo ha hecho el 99% de los usuarios de gas natural en Argentina.
Sin embargo, el fallo establece particularidades para cada provincia. En el caso de Santa Cruz, la Cámara Federal de Apelaciones determinó que, para los usuarios residenciales de gas natural y gas licuado de petróleo indiluido por redes (GLP), cualquier monto que hubiera sido facturado de menos debido a las cautelares no podrá ser incluido en los próximos períodos a facturar. Estas diferencias deberán diferirse hasta que se dicte una sentencia definitiva.
Por su parte, para los usuarios de Tierra del Fuego, Camuzzi informará próximamente la metodología que se aplicará, siguiendo la premisa fijada por el fallo de que cualquier diferencia generada en la facturación no podrá ser incluida inmediatamente en el próximo período facturado.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.