
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Descubrí que recomienda la Universidad de Harvard y las precauciones que se deben tomar con este alimento.
Mundo04/09/2024El huevo es un alimento lleno de nutrientes, pero su consumo debe ser moderado para evitar riesgos a la salud. En los últimos años, el consumo de huevo ha ganado popularidad gracias a las dietas fitness que lo promueven como alimento ideal para el desayuno. La idea es aprovechar su alto contenido en proteínas y nutrientes para iniciar el día con energía. Sin embargo, la Universidad de Harvard ha emitido recomendaciones sobre la cantidad adecuada de este alimento y las precauciones que se deben tomar.
A finales del siglo XX, se asoció el consumo de huevo con el aumento del colesterol LDL ("malo") y, por ende, con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Esta creencia llevó a muchos, especialmente en Argentina, a reducir o eliminar este alimento de su dieta diaria.
Qué cantidad de huevos hay que comer, según Harvard
Un estudio que analizó a más de 120.000 personas encontró que consumir hasta un huevo al día no aumentaba el riesgo de enfermedades cardíacas en individuos sanos. Esto indica que el colesterol presente en los alimentos tiene un menor impacto en los niveles de colesterol LDL en sangre de lo que se pensaba anteriormente.
No obstante, los expertos de Harvard advierten que el exceso de huevos sí puede generar efectos negativos. El informe de 2008 del Physicians Health Study respalda esta idea y señala que la combinación de alimentos con que se consume el huevo también influye. Por ejemplo, comer una tortilla de huevo podría superar la cantidad recomendada y, a largo plazo, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca.
Las personas con dificultades para controlar sus niveles de colesterol total y LDL deben prestar especial atención al consumo de yemas de huevo. En estos casos, se recomienda optar por alternativas con mayor contenido de clara.
Asimismo, estudios como el Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud sugieren que individuos con diabetes y enfermedades cardíacas deberían reducir su ingesta de huevo, ya que su consumo diario podría empeorar su condición.
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Una iniciativa impulsada por Bloomberg Philanthropies que busca apoyar a jóvenes en el desarrollo de propuestas para enfrentar el cambio climático
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
En el marco del paro general convocado para este miércoles 21 en toda la provincia, el personal de la empresa de transporte Citybus resolvió implementar un esquema de emergencia para no interrumpir completamente el servicio.