
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
Los pilotos harán "paros parciales" a lo largo de la jornada y los encargados del servicio de rampa concretarán "asambleas informativas" entre las 6 y las 9.
PAÍS29/08/2024Este viernes 30 de agosto, una medida gremial afectará el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, iniciándose a las 6 de la mañana y extendiéndose hasta las 9 horas. Los trabajadores nucleados en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) llevarán adelante un cese de actividades, lo que provocará modificaciones en los horarios de partidas y arribos de vuelos, traslados de operaciones al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y demoras significativas que podrían extenderse durante toda la jornada, incluyendo eventuales cancelaciones debido a la inoperatividad del servicio de asistencia en rampa y pista en ese período.
Además, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ha anunciado "paros parciales", sin especificar horarios ni duración, lo que introduce una mayor incertidumbre y la posibilidad de demoras adicionales en cualquier momento del día.
Aerolíneas Argentinas informó esta tarde a través de un comunicado que, “debido a las medidas gremiales anunciadas por los sindicatos aeronáuticos para el viernes 30 de agosto en Aeroparque, se esperan demoras y cancelaciones durante la mañana que podrían extenderse al resto de la jornada”. Asimismo, señaló que “el gremio de pilotos y copilotos APLA notificó a la empresa sobre "paros parciales", a diferencia de las anteriores "asambleas informativas", sumando incertidumbre al alcance efectivo de la medida”.
Con el objetivo de mitigar el impacto de estas acciones y preservar a sus pasajeros, Aerolíneas Argentinas migró 7 vuelos domésticos y regionales al Aeropuerto de Ezeiza. Los pasajeros afectados por reprogramaciones ya han sido notificados vía mail y se habilitó la posibilidad de realizar cambios sin cargo para aquellos que deseen buscar otras opciones.
En este sentido, la aerolínea solicitó a los pasajeros que estén atentos a sus casillas de correo electrónico, que se contacten con sus agencias de viajes en caso de compras indirectas, o que verifiquen el estado de su vuelo ingresando a aerolineas.com. También podrán hacerlo a través de WhatsApp (+54-911-4940-4798) o utilizando la aplicación de la empresa.
Aerolíneas Argentinas reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus pasajeros, y afirmó que continuará trabajando para ofrecer un servicio confiable y de calidad. "Lamentamos profundamente las molestias ocasionadas por estas medidas gremiales", concluyó el comunicado.
Por su parte, la aerolínea low-cost Jetsmart adelantó su vuelo de las 6 de la mañana con destino a Neuquén y trasladó su vuelo a Bariloche al Aeropuerto de Ezeiza, mientras que el resto de su operación se mantendrá normal en Aeroparque.
Flybondi, en respuesta a la medida de fuerza anunciada por APA, decidió trasladar 10 vuelos matutinos (4 arribos y 6 partidas) al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Según la compañía, “esta adecuación impacta en más de 2000 pasajeros y es posible gracias a que la aerolínea cuenta en ese aeropuerto con la autoprestación del servicio de rampa”. Una vez finalizada la medida gremial, la operación continuará desde Aeroparque.
Flybondi recomendó a sus pasajeros ingresar a la web de la compañía flybondi.com en la sección “Mi reserva” para corroborar el estado de su vuelo o consultar en la web oficial de Aeropuertos Argentina. La aerolínea lamentó las molestias ocasionadas a sus pasajeros debido a medidas de fuerza adoptadas por trabajadores ajenos a la empresa, según concluye su comunicado.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Milei, el Senado debatirá este jueves la Ley de Reparto Automático de ATN, la Ley Nicolás, penas más duras para siniestros viales y la institucionalización de la Alerta Sofía. El oficialismo llega debilitado en medio de la tensión con gobernadores y el retroceso electoral.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.