
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En una reciente entrevista con Radio Provincia, la concejal Florencia Vargas abordó varios temas importantes relacionados con el trabajo del Concejo Deliberante y los proyectos en curso.
Río Grande27/08/2024En una reciente entrevista con Radio Provincia, la concejal Florencia Vargas abordó varios temas importantes relacionados con el trabajo del Concejo Deliberante y los proyectos en curso. Durante la conversación con el Vargas proporcionó detalles sobre los próximos pasos y las iniciativas en discusión.
“Mañana tenemos la reunión de labor parlamentaria, que es el momento en el que se discuten los temas que se llevarán a sesión. Estuvimos hasta el día de ayer, para hacer la presentación de asuntos. Así que el día 29 se van a estar dando tratamientos de los asuntos, para que tomen el estado parlamentario y luego poder activarlos en comisión”, informó Vargas.
Entre los proyectos presentados, destacó el de “Visto Urbano”, que propone la creación de una red de bicicletas urbanas eléctricas. “Este proyecto tiene como objetivo promover la utilización de la bicicleta como transporte saludable y respetuoso con el medio ambiente. También busca reducir los niveles de contaminación ambiental y disminuir el estilo de vida sedentario”, explicó Vargas.
Otro proyecto relevante es la extensión de pago para los bomberos voluntarios, que ya ha tomado estado parlamentario. Vargas subrayó la importancia de este proyecto, que incluye la participación de representantes de los bomberos en las discusiones. Además, mencionó un proyecto de modernización de las juntas vecinales, que data del año 2005 y necesita una actualización para adaptarse a los tiempos actuales. “Estamos trabajando con los vecinos para modificar una ordenanza que ha quedado obsoleta. Queremos incluir a las juventudes en este proceso para fomentar la participación activa en los barrios”, afirmó.
En cuanto a la situación de los barrios, Vargas destacó la necesidad de adaptar la ordenanza para reflejar la realidad actual de la ciudad, que cuenta con alrededor de 113 barrios. “Estamos haciendo un relevamiento y convocamos a los vecinos para construir una nueva ordenanza que contemple las necesidades actuales y las nuevas tecnologías”, detalló.
También se abordó el tema de la mejora de las instalaciones de agua para prevenir problemas de congelamiento. Vargas mencionó que el proyecto está en fase de toma de estado parlamentario y que se espera realizar los trabajos durante el verano. “El proyecto establece que los vecinos proporcionen los materiales y el municipio la mano de obra. Queremos evitar los problemas de agua en invierno, que el año pasado fueron significativos”, comentó.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.