
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
Los científicos llegaron a la conclusión que esta acción afecta de manera negativa la vida de cada usuario. Enterate por qué.
MUNDO24/08/2024
19640 Noticias
Las redes sociales irrumpieron en la vida de las personas de manera abrupta y con ella llegaron diversas aplicaciones que se encargan de acompañar a cada individuo a lo largo del día. Desde aplicaciones de mensajería hasta ocio, el abanico que tiene delante de sus ojos es amplio y todas se destacan por su brindar diversos beneficios, aunque puedan afectar de manera negativa la salud de cada uno.
Ciertas aplicaciones son reconocidas por simplificar la vida de las personas a través de trucos caseros, mientras que otras llegaron con la misión de que todos los usuarios interactúen entre sí, como el caso de Whatsapp.
Luego de un estudio a fondo realizado por Universidad de Toronto Scarborough, se dictaminó que muchas actividades que se llevan a cabo con el dispositivo móvil pueden perjudicar el estado de animo de cada usuario. En estos casos, la felicidad disminuye considerablemente y el aburrimiento se incrementa.
Durante los últimos años, los videos cortos o comúnmente denominados reels se encargan de captar la atención de los usuarios a través de las diversas aplicaciones, ya sea de Instagram, Tik Tok o hasta Youtube. Estos atrapan a cada usuario y le otorgan una experiencia de uso continua y larga.
Sin embargo, el estudio realizado por la Dra. Katy Tam llegó a la conclusión que, luego de 7 experimentos con más de 1.000 participantes, esta actividad aumenta los niveles de aburrimiento y disminuye los de la felicidad.
El "scrolleo" es una práctica frecuente en las redes sociales, ya que se utilizan de esta manera para manejarse en ellas. Sin embargo, esta acción trae consecuencias altamente negativas en la vida de cada persona:
La Dra. Tam subraya la importancia de dedicar tiempo a ver videos con atención. Así como invertimos en una experiencia inmersiva en el cine, el verdadero disfrute de los videos proviene de sumergirnos en ellos en lugar de simplemente deslizar.
Aprender a concentrarse y a valorar la información que estos contenidos transmiten es clave para evitar los efectos negativos del "scrolling". Sin embargo, el impacto de esta actividad en el aburrimiento y la felicidad puede variar según la edad y los hábitos digitales de cada persona, aunque se requiere más investigación para entender mejor estas diferencias.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.