
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
Es un faro de 11 metros de altura, que está en funcionamiento desde 1949 en uno de los puntos más remotos de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego21/08/2024Aunque la provincia de Tierra del Fuego tiene otros de mayor reconocimiento turístico, no hay dudas que el Faro San Sebastián, ubicado en el sector noreste de la isla, también tiene un gran atractivo.
Esta construcción, que continúa en funcionamiento, se describe como una estructura cilíndrica de hormigón armado, esencial para los barcos que circulan por la zona.
Y, si bien fue diseñado en un lugar distante, en comparación a las grandes ciudades de Tierra del Fuego, cada vez son más los turistas que deciden desviarse de la Ruta Nacional 3 para conocerlo.
Luego de planificar y concretar la obra, el Faro San Sebastián se inauguró en el extremo sur de la bahía homónima el 18 de abril de 1949.
Por lo tanto, este faro, que está próximo a cumplir 74 años en servicio, es un ícono de Tierra del Fuego que se eleva hasta los 11 metros de altura y guía a los barcos con su potente haz de luz que tiene un alcance de 25 kilómetros.
Y, si bien en su punto de mayor altura aún conserva un equipo luminoso a gas acetileno, en la actualidad su lámpara se mantiene en funcionamiento gracias a un sistema de energía solar fotovoltaica.
En fin. Durante más de siete décadas el Faro San Sebastián de Tierra del Fuego funcionó en solitario. Pero, gracias a su historia y a la belleza de los paisajes que lo rodean, hay probabilidades que se incremente el número de visitas que recibe.
El faro de San Sebastián casualmente tiene el mismo nombre que la bahía y el cabo en donde se construyó. Y, además de la coincidencia, es importante señalar que el turista tiene mucho por conocer en este punto de Tierra del Fuego, ubicado al norte de la ciudad de Río Grande.
Entonces, a pesar de que sea uno de los sitios más ventosos del planeta (en ocasiones, la velocidad media del viento se mantiene estable en 100 km/h), quien visite el Cabo San Sebastián podrá disfrutar de:
Quienes deseen visitar el Faro San Sebastián de Tierra del Fuego deberán circular por la Ruta Nacional Nº3 y tomar un desvío por un camino de tierra que aparece en las inmediaciones del casco de la Estancia Sara.
De todas formas, debido a la naturaleza del lugar, antes de emprender un viaje rumbo al faro es recomendable consultar y/o notificar la travesía a la Dirección de Turismo del Municipio de Río Grande.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.