
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
La Cámara Argentina del Juguete dio cuenta de esta caída que se dio a pesar de las promociones bancarias vigentes.
País18/08/2024Pese a la llegada del Día de las Infancias, se anunció que la venta de juegos y juguetes cayó un 16% respecto al año anterior. Con esto se vio afectado tanto el sector industrial como importador, los cuales esperan siempre reajustar en estos días comerciales.
La Cámara Argentina del Juguete fue la que reveló un informe en el que se conoció esta abrupta caída. A pesar de las múltiples promociones bancarias con descuentos de hasta 6 cuotas sin interés y los beneficios de billeteras virtuales, no alcanzaron la misma cifra de ventas que otros años.
Aún así hay un factor que permitió que la caída no fuera mucho más dura: la ausencia del fin de semana largo de agosto que no se dio ya que el 17 de agosto fue inamovible. Es decir, el gasto de esta escapada se evitó volcando los mayores ingresos del público a regalos. Por otro lado, las ventas por e-commerce aumentaron un 10% en unidades, aunque esta modalidad explica el 20% del total de ventas, pero tiene mucho por crecer en nuestro país.
Asimismo, hay que destacar que los precios de los juguetes incrementaron en promedio un 110% interanual, lo que está muy por debajo del nivel de inflación acumulada en los últimos 12 meses. Eso sí, luego de la temporada de Reyes, no se observaron aumentos.
En este contexto, queda en evidencia que el sector del juguete es uno de los más golpeados. La razón tiene que ver con la recesión que comenzó a finales del año pasado: la industria está utilizando el 50% de sus capacidades productivas instaladas y operando prácticamente sin márgenes de ganancia ya que en el año no se han trasladado a precios los aumentos de tarifas y otros costos de los últimos meses.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.