
El Municipio acompañó la inauguración del Espacio Progresar en la UTN Río Grande
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
Durante la reunión la concejala Alejandra Arce junto al perfecto de Zona Mar Argentino Sur, perfecto Mayor Néstor Alberto Kiferling y el jefe de la Prefectura Naval Río Grande, perfecto Victor Hugo Delgado se abordó la importancia de avanzar en el proyecto de ordenanza para dotar de mecanismos de seguridad y salvataje al puente General Mosconi, como así también, sus zonas costeras del Río Grande. Dicho encuentro tuvo lugar en el marco del 107° Aniversario de la Prefectura Naval Río Grande.
RÍO GRANDE13/08/2024Se trata de una iniciativa legislativa presentada por la edil en articulación con diversos actores sociales con el objetivo de fortalecer las medidas de contención y seguridad para el puente de la ciudad y su zona costera.
En este sentido, la concejala expresó que fue un encuentro productivo “que nos permitió poner en valor el rol fundamental que tiene la Prefectura, como autoridad marítima, en el cuidado de toda la comunidad".
Asimismo, sostuvo que "dialogamos también, sobre las nuevas actividades que han surgido en el último tiempo en la ciudad, como la de los nadadores de aguas frías, pescadores cómo así también de la seguro de aquellos transeúntes que transitan; es por ello, que con el proyecto buscamos, no sólo colaborar con las autoridades que pueden intervenir frente a diversas situaciones que ocurren, sino además, poder cubrir y proteger las zonas costeras donde estas actividades se llevan adelante".
Por último, Arce destacó que "esperamos que el proyecto continúe su tratamiento en comisión y contar con el acompañamiento de mis pares porque se trata de una propuesta fundamental del entramado urbano de nuestra ciudad y sus aguas".
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.
Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.