
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
Las intensas lluvias provocaron la crecida del río, levantando una alcantarilla y bloqueando completamente el paso en el kilómetro 40 de la Ruta complementaria A.
TIERRA DEL FUEGO12/08/2024
19640 Noticias
Las intensas lluvias provocaron la crecida del río Ladrillero, levantando una alcantarilla y bloqueando completamente el paso en el kilómetro 40 de la Ruta complementaria A camino a Cabo San Pablo.
"Debido a las intensas lluvias y el deshielo, el río Ladrillero en la zona de San Pablo se encuentra desbordado en la Ruta Complementaria A, ubicado en el kilómetro 43. Por esta razón el tránsito está suspendido temporalmente", señala el comunicado oficial del Gobierno de la Provincia.
El sector, que había recibido obras de infraestructura en diciembre pasado, había enfrentado una situación similar que fue repada semanas atrás por personal de Vialidad Provincial de manera temporal. Las fuertes precipitaciones provocan la obstrucción de las alcantarillas lo que impide el desagüe correcto, generando peligrosas corrientes de agua que imposibilitan el tránsito.
Más de 40 personas que viven en la zona quedan aisladas cada vez que se dan estos fenómenos climáticos que desbordan el río.

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.