
Fallo clave contra BGH: la Justicia pone freno al abuso de los contratos discontinuos
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
El responsable de las políticas deportivas y culturales del municipio de Río Grande, Sebastián Bendaña, habló con FM Masters sobre el avance de las obras del nuevo natatorio en la ciudad.
RÍO GRANDE12/08/2024El responsable de las políticas deportivas y culturales del municipio de Río Grande, Sebastián Bendaña, habló con FM Masters sobre el avance de las obras del nuevo natatorio en la ciudad. Durante la entrevista, destacó la importancia de esta obra, que se está llevando a cabo con fondos propios del municipio.
Según explicó Bendaña, la secretaria de Planeamiento de Obras Públicas, Silvina Mónaco, confirmó que una de las obras que se mantendrán y finalizarán con financiamiento municipal es el nuevo natatorio. "Va a ser la pileta más grande de la Patagonia, con medidas oficiales para disputar torneos nacionales o internacionales aquí en Río Grande. Va a ser una pileta homologada por la FINA, que hoy Tierra del Fuego no tiene", señaló.
Actualmente, el único natatorio de 25 metros en la provincia se encuentra en Río Grande, pero no cuenta con una piscina de 50 metros. Bendaña subrayó la importancia de la decisión política del intendente de Río Grande de avanzar con esta obra emblemática, a pesar de la falta de fondos nacionales para completar otros proyectos ya iniciados. "Esto habla de la mirada que tiene sobre la ciudad y lo importante que es el desafío de terminar esta pileta", agregó.
El nuevo natatorio estará ubicado en la zona norte de la ciudad, cerca de los barrios Chacra 2 y Chacra 4, áreas que han experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Bendaña también mencionó que el equipo de deportes del municipio estuvo en Buenos Aires recientemente para trabajar con la empresa encargada de instalar la piscina, revisando los detalles de la sala de máquinas, que es el próximo paso crucial para completar el proyecto. "La pileta que se usó en Río de Janeiro 2016 y en París 2024 ya está aquí, así que ahora solo queda avanzar con los expedientes relacionados a la sala de máquinas", explicó.
Además, confirmó que la piscina es del mismo tipo que se utilizó en las Olimpiadas de París. "es el mismo sistema modular y encastrable que se usó en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, con toda la tecnología necesaria", detalló. Explicó que el sistema incluye maquinaria para el filtrado, calderas y productos para mantener el agua en perfectas condiciones, y que el personal del municipio se capacitó para operar este equipamiento.
Finalmente, aclaró que aunque la pileta de Río Grande no tendrá un segundo espejo de agua como el de saltos visto en las Olimpiadas, contará con una piscina de 50 por 25 metros para competencias de nado de velocidad.
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
En la última mesa paritaria, ATE recibió una propuesta del gobierno provincial que combina un aumento del básico y la modificación del ítem antigüedad, lo que podría representar hasta un 12% de incremento en el salario de los trabajadores estatales con más años de servicio.
Las clases abarcan diferentes materias tanto del nivel primario como del secundario, además podrán elegir el horario de la mañana, tarde o vespertino. Es importante destacar que también habrá apoyo escolar en matemáticas para quienes comiencen el nivel superior.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.