En los primeros tres meses de Milei se incrementó la pobreza y la indigencia en Tierra del Fuego

En los primeros tres meses de Milei la pobreza en Tierra del Fuego se incrementó un 177,6% y la indigencia un 266%. Así surge de los datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), en el desagregado por aglomerado urbano, en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Indec.

TIERRA DEL FUEGO05/08/202419640 Noticias19640 Noticias
pobreza tierra del fuego

El segundo semestre del 2023 la pobreza en Tierra del Fuego registró 26.8%, mientras que para el primer trimestre del 2024 trepó al 47.6% de la población, lo que implica un incremento del 177,6%, superando ampliamente cualquier dato registrado en los últimos 7 años, incluso superando los datos registrados en pandemia.

pobreza tdf 1 2024

Por otro lado, la indigencia se disparó un 266%, luego de registrar un 4.2% durante el segundo semestre del 2023, paso a registrar un 11.2% durante el primer trimestre del 2024.

indigencia tdf 1 2024

A nivel nacional, según el informe de la UCA, la pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población.

Mientras que las tasas de pobreza por aglomerado urbano van desde 80% en el “Gran Resistencia” a 25% en CABA.

Datos por la Consutora Neodelfos

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica