
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La ola polar preocupa al sector ganadero por la muerte de centenas de animales. Hay 11 provincias en alerta roja.
PAÍS12/07/2024El frío extremo se instaló en casi toda la Argentina estos últimos días -y según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya son 11 las provincias bajo alerta roja por las bajas temperaturas. A través del sistema de alertas tempranas, el organismo dio a conocer que la ola polar se extenderá en los próximos días.
En efecto, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Formosa se encuentran en el reporte del SMN.
En tanto, los usuarios, sorprendidos, continúan compartiendo las impactantes imágenes en las redes sociales, en las que se observan las sorprendentes consecuencias de las temperaturas gélidas. En este sentido, en la ciudad de 9 de Julio se congelaron los patos.
Un video viral muestra como un hombre llega a un campo y observó el estado lamentables de los animales. "Se ve que le agarró la helada a los pobres patos".
En Trenque Lauquen, por ejemplo, un trabajador rural encontró a otro pequeño pato que había quedado adherido al tanque del molino por la helada y debió auxiliarlo. Se trata de una de las tantas localidades que esperan temperaturas bajo cero para lo que resta de la semana. En este sentido, la mínima prevista para este viernes es de -3 grados.
Por su parte, en la Patagonia, el frío extremo preocupa al sector ganadero por la muerte de centenas de animales que quedaron atrapados por la acumulación de nieve. En varios lugares, efectivos militares colaboraron con vehículos todoterreno transportando alimento para los rebaños ovinos.
Si bien Santa Cruz, actualmente, no está bajo alerta, es una provincia que sufre las bajas temperaturas y el temporal de nieve que provocó graves consecuencias. De hecho, recientemente, circularon por las redes sociales las imágenes de animales atrapados en el medio de la nieve. Pero además, hubo vecinos que debieron ser rescatados ante esta situación.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.