
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
Los riograndenses celebran hoy el aniversario de una ciudad que sigue dando la oportunidad de crecer.
Río Grande11/07/2024De acuerdo al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional del año 1921, el 11 de Julio no es solo el aniversario de Río Grande, sino también de localidades tan dispersas como algunas ubicadas en Chaco, Misiones, Chubut y Santa Cruz.
Por aquel año, hace ya 103 años, se creaba en la cabecera norte de Tierra del Fuego la Colonia Agrícola Ganadera, formalizando así la existencia de una población que llevaba varios años asentada sobre las costas fueguinas.
Es que para recordar la fecha oficial del establecimiento es necesario remontarnos incluso varios años más atrás en el calendario, al 11 de noviembre de 1893, momento en que tenía lugar la creación de la Misión de la Candelaria.
Dos años más tarde de esa fecha llegaría la creación de la Policía Territorial de Río Grande y tres años después de ese acontecimiento nace la estancia Primera Argentina, denominada en la actualidad como José Menéndez, y la estancia Cullen, a pocos kilómetros de "la ciudad".
Incluso antes de ese 1911 oficial ya comenzaría a funcionar el Juzgado de Paz (1897), el primer comercio (1898) y hasta un reconocimiento oficial de manos del Presidente Roca, que nombra a Río Grande como Capital del departamento de San Sebastián en 1904.
Sin dudas, el Decreto del Poder Ejecutivo del 11 de Julio de 1911 llegó a Tierra del Fuego para corregir lo que debería haber ocurrido varios años antes: la creación oficial de Río Grande.
Los riograndenses celebran hoy el 103 aniversario de la ciudad que los vio nacer (en la menor parte de los casos) y crecer (en la mayoría).
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.