
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Stefan Mandel ganó la lotería 14 veces usando un truco matemático, pero perdió todo en una batalla legal que le costó todas sus ganancias.
MUNDO02/07/2024Stefan Mandel no solo soñó con ganar la lotería, sino que lo logró 14 veces. Sin embargo, su éxito no se debió a la suerte, sino a un ingenioso sistema matemático que, aunque le generó millones, también lo llevó a la ruina.
Nacido en Rumania, Mandel ganaba apenas $88 dólares al mes, por lo que desarrolló un sistema para ganar la lotería. Este método le permitió obtener $3,000, lo suficiente para emigrar a Australia.
En Australia, Mandel perfeccionó su sistema y ganó la lotería en una docena de ocasiones.
Su secreto radicaba en buscar loterías cuyo premio mayor fuera superior al costo de comprar todas las combinaciones posibles de boletos.
Formaba un equipo, imprimía millones de boletos y de esta manera aseguraba una gran victoria.
Aunque esto era legal en ese momento, las autoridades australianas pronto prohibieron la compra masiva de boletos.
Intento en Estados Unidos
Mandel entonces puso su mira en Estados Unidos. Descubrió que en Virginia, la lotería requería seleccionar seis números de un total de 44, a diferencia de otros estados que tenían 54 números.
Cuando el premio mayor alcanzó los $27 millones, Mandel y su equipo de 16 personas compraron boletos para todas las combinaciones posibles.
Gastaron $7 millones y lograron cubrir el 90% de las combinaciones debido a restricciones en una tienda.
Afortunadamente, uno de sus boletos fue el ganador.
Consecuencias legales
A pesar de su victoria, las autoridades de la lotería se dieron cuenta de su estrategia y lo demandaron.
El proceso legal duró cuatro años y le costó a Mandel todas sus ganancias.
Aunque fue absuelto de cualquier delito, el costo financiero fue tan alto que tuvo que declararse en bancarrota. Su sistema también fue prohibido en Estados Unidos.
Hoy en día, Mandel vive en la remota isla tropical de Vanuatu, cerca de Australia, retirado de las loterías.
En total, logró ganar un premio mayor 14 veces.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.