
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
A través de la Subsecretaría de Cultura, durante junio se llevó adelante un amplio abanico de propuestas culturales para todos los vecinos y vecinas de la ciudad.
RÍO GRANDE02/07/2024
19640 Noticias
El Museo Municipal “Virginia Choquintel”, a 25 años de su apertura, se afianza como un espacio emblemático de Río Grande que preserva nuestra identidad, cultura y patrimonio vivo y en movimiento.
Concluyeron los festejos por los 25 años del Museo Municipal Virginia Choquintel. En el marco de su aniversario, durante todo el mes de junio, se impulsaron diversas actividades para toda la comunidad.
El 1° de junio se realizó la reapertura del Museo Municipal "Virginia Choquintel" con una sala totalmente renovada. El inicio de los festejos por su 25° Aniversario contó con el acompañamiento de la Orquesta Municipal Kayén, Leticia Franco en voz y Dj. Zombi.
El lunes 3 de junio se realizó el acto oficial con la presencia del intendente Martín Perez y gabinete municipal. Durante el mismo, trabajadores históricos del Museo fueron reconocidos por su labor. Además, se inauguró la sección de Ciencias Naturales bajo el nombre “Biodiversidad Marina y Costera”, la cual contó con el financiamiento de la empresa Total Energies.
Al día siguiente, se realizó la charla “¿Quién fue Virginia Choquintel?”, una propuesta de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNTDF la cual fue acompañada por representantes e integrantes del pueblo Selk’nam. En tanto que el 5 de junio se desarrolló un streaming desde el Museo, donde los chicos de “Con dos de Azúcar” realizaron su programa en vivo por más de dos horas y media recorriendo las instalaciones, con gran participación del público y entrevistas al personal de este espacio.
La agenda de propuestas continúo el 10 de junio, con una charla sobre el Archivo Fotográfico del Museo. Estuvieron presentes integrantes de la UNTDF que, a través del Proyecto Impactar, vienen realizando desde dos años la digitalización de las fotografías pertenecientes a nuestro archivo. La charla fue abierta a la comunidad y contó con la participación de Luis Venegas, quien compartió a la comunidad el trabajo que se viene haciendo y que continuará durante este próximo año y medio.
El mes de festejos también incluyó: una nueva edición de “La Liga del Collage”, la proyección de la película “La Tierra del Fuego se apaga” de Emilio Fernández; el encuentro abierto de bordado “Museo Entre Puntadas”; una Noche de Cerámica y la inauguración de la muestra “75 años de Producción de Petróleo y Gas en Tierra del Fuego AIAS” junto a Total Energies. Además de visitas guiadas actuadas por parte del personal del Museo, actores y profesores del Centro Cultural Alem, con gran concurrencia de vecinos y vecinas.
De esta forma y junto a la comunidad riograndense, el Museo Municipal Virginia Choquintel reafirmó que es un espacio de todos y todas donde se trabaja a diario para resguardar la identidad y el patrimonio cultural de Río Grande.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.