
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
El objetivo es proteger los derechos de los niños que ven afectados su estilo y calidad de vida por la dilapidación de los bienes de sus alimentantes o progenitores.
PAÍS27/06/2024Con el objetivo de contribuir con los derechos de los niños que ven afectados su estilo y calidad de vida por la dilapidación de los bienes de sus alimentantes o progenitores, la Legislatura sancionó una ley que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios e incumplidores de los deberes de asistencia familiar (Ley Nº 13944), debidamente inscriptos en los registros especiales, a los casinos, salas de juegos o bingos de la provincia de San Juan.
Este asunto fue aprobado en el marco de la Quinta Sesión la cual estuvo encabezado por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín quien estuvo acompañado por los secretarios, Legislativo, Gustavo Velert; y Administrativo, Jorge Fernández.
Prohibición de ingreso a casinos a deudores alimentarios
Tras los argumentos brindados por el diputado Juan de la Cruz Córdoba, la Cámara de Diputados un proyecto de Ley presentado por Interbloque Cambia San Juan, el cual establece la prohibición del ingreso a casinos, salas de juegos de azar de la Provincia a deudores alimentarios. También hablaron y manifestaron su apoyo la diputada Fernanda Paredes y el diputado Mario Herrero.
El objetivo de esta normativa es proteger los derechos de los niños que ven afectados su estilo y calidad de vida por la dilapidación de los bienes de sus alimentantes o progenitores. Cabe señalar que la Republica Argentina mediante la ley 23849 aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual establece en su artículo Nº 4: “…Los Estados Partes adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención En lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan y, cuando sea necesario, dentro del marco de la cooperación internacional… “.
En este sentido, la normativa aprobada en la Legislatura provincial establece en el artículo 1º: “Se prohíbe el ingreso a casinos, salas de juego de azar y salas de bingo de la Provincia, a deudores alimentarios e incumplidores de los deberes de asistencia familiar, incluidos en los registros especiales habilitados a tales efectos en la provincia.
Mientras que el artículo 2º se instaura: “El Poder Judicial de la provincia de San Juan debe garantizar el acceso al registro establecido en el artículo 1° de la presente Ley a todos los concesionarios de los casinos, salas de juego de azar y salas de bingo de la Provincia”.
Por último, en el artículo 3º se establece “La Caja de Acción Social o el organismo que en el futuro lo reemplace, debe velar por su cumplimiento, a través de los procedimientos que estime necesarios para tal fin”.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.