Los billetes de US$5 que pueden valer miles de dólares en internet

Ciertos ejemplares contienen números de serie que pueden incrementar su importe nominal; son buscados por coleccionistas y se venden por precios elevados en los sitios de subastas.

Mundo 19/06/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Dolar c

Muchos billetes incrementan significativamente su valor nominal por diferentes singularidades. Ese es el caso de un ejemplar de un ejemplar de cinco dólares arrugado y con manchas de tinta puede tener un precio elevado en una subastas si contiene un detalle que lo vuelve único.

En ese sentido, a través detrás de su cuenta de TikTok, un especialista en numismática mostró en un video para enseñar cómo identificarlo.

“Me han dicho en varias ocasiones que los ‘elegantes números de serie’ y errores y todo eso no valen nada”, comentó en una publicación. Acto seguido, demostró que eso no era así. Para eso, presentó el caso de un billete de US$5 aparentemente sin nada especial.

Sin embargo, el número de serie era “G 88888888 A”, lo que él llamó “un sólido 8″. Debido a esa particularidad, un ejemplar similar se llegó a vender por más de US$2000 en enero de 2021.

USD 5
El billete de cinco dólares que se subastará tiene un número de serie particularhttps://currency.ha.com/

Hay varios de estos billetes en diferentes sitios de venta. En el portal Heritage, se puede ver que entre el 11 y el 13 de septiembre se subastará un ejemplar cuyo número de serie es “A000001″, uno que se denomina “casi sólido”. Además, tiene un valor aún mayor debido a que fue emitido por una institución del Condado de Orange, en California, que solo lanzó una pequeña cantidad de billetes entre 1933 y 1935.

Cómo saber si un billete tiene un número de serie que lo hace valioso

En un artículo sobre la importancia de los números de serie, el medio The Penny Hoarder señala que los dígitos que los componen pueden hacer que los coleccionistas se sientan más o menos atraídos y estén dispuestos a pagar cientos o miles de dólares por un ejemplar. En este sentido, indica que no importa el valor nominal de un billete, ya que uno de US$1 puede ser más costos que uno de US$20 si cumple con ciertas condiciones.

En ese sentido, se destacan los números de serie “sólidos”, que son aquellos que tienen todos los dígitos iguales. “Solo uno de cada 11 millones de billetes es sólido y puede valer 500 dólares o más”, remarca. “Dado que estos billetes son tan raros, la gente también colecciona billetes ‘casi sólidos’, en los que solo difiere un dígito, como 55555575′”, agrega.

USD 5 A

Los números de serie que pueden elevar el valor de un billete

  1. Número de serie bajo: los inferiores a 1000 o 100.
  2. Número alto: los billetes marcados con 99999900 y superiores.
  3. Aletas: Penny Hoarder explica que es uno que se puede leer boca arriba o al revés, como 00069000.
  4. Notas estelares: algunos billetes tienen una estrella en lugar de una letra al final de su número de serie.
  5. Repetidores y superrepetidores: son los bloques de tres dígitos que se reiteran en un número de serie como 32632632, por ejemplo. Los segundos son dos dígitos, como 24242424.
  6. Billetes binarios: tienen números de serie con solo dos números, como 29299299.
  7. Billetes trinarios: igual que el anterior pero con tres dígitos únicos en varias combinaciones, por ejemplo, 29329939.
  8. Escaleras: cuando el número de serie asciende o desciende en orden.
  9. Cumpleaños: el sitio explica que algunos coleccionistas buscan su fecha de nacimiento en billetes que se subastan.
  10. Radares y superradares: los primeros son palíndromos que se leen igual de adelante hacia atrás. Los segundos son iguales pero con solo dos números en todo el ciclo, por ejemplo 355555553.
  11. Consecutivas: se venden dos o más billetes separados con números de serie consecutivos.
  12. Dobles: cuando un número de serie incluye pares de números, como 24459387.
  13. Cuádruples dobles: los billetes cuyos números de serie constan de dos conjuntos de cuatro del mismo número se denominan cuádruples dobles. Por ejemplo, 77776666.
  14. Sujetalibros: cuando el número de serie tiene los mismos dos o tres dígitos en ambos extremos.
billete-1-dolarjpgLos billetes de 1 dólar con un error de impresión pueden valer USD 150 mil
DólarEl billete que buscan todos los coleccionistas y vale USD 20,000

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email